Búsqueda


Mostrando 821-840 de 3.275 resultados para la consulta encina

Catategui

IntroducciónLinaje vasco cuyo solar estuvo en Irura (Guipúzcoa).ArmasDe oro con una encina de sinopie frutada de oro y un jabalí de sable empinante al tronco. Bordura de gules con una cadena de hierro ...
72 palabras

Gusendos de los Oteros

... enero y de 18 a 20° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Pasto. Encina y matorral. Cereales, vid, patatas y remolacha. Ganado ovino. Fiestas el 22 de noviembre. Comprende ...
355 palabras

Málaga

... 4.762 ha de superficie; vegetación de pino carrasco, piñonero y de Monterrey, alcornoque, encina, algarrobo, coscoja y olivo, y matorral de lentisco y madroño; y hábitat de zorros, tejones, comadrejas ...
9.796 palabras

Mirabueno

... e 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.HistoriaEvolución demográfica: 1950/378 h., 1991/120 h.EconomíaCereales. Ganado ovino ...
289 palabras

Santa Amalia

... enero y a 26° en julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 700 mm. Tierras de cultivo, encina y pastos.HistoriaSu creación fue autorizada en 1827 por Fernando VII (1808, 1814-1833) a petición ...
484 palabras

Santiago-Pontones

... re 600 y 1.000 mm. Tierras de cultivo, pino laricio, rodeno y carrasco, sabina, encina, acebuche, enebro, árboles de ribera y desarbolado. Notable reserva faunística, tanto de mamíferos como de aves ...
3.045 palabras

Santibáñez de Valcorba

... a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina y pino piñonero.HistoriaAparece documentado por primera vez en 1111, en un documento de la reina Urraca ...
460 palabras

Tarazona

... medias anuales entre 350 y 550 mm. Tierras de cultivo, pino albar, rebollo, encina, pino carrasco y desarbolado.ArqueologíaSe han recogido monedas de las cecas prerromana y romana. A esta época ...
4.266 palabras

Trigueros

... ° en julio; precipitaciones medias anuales entre 700 y 900 mm. Tierras de cultivo, encina, alcornoque y desarbolado.ArqueologíaRestos (cantos tallados, raederas, etc.) del Paleolítico Medio dispersos ...
702 palabras

Vallugera

IntroducciónLinaje de origen desconocido.ArmasEn campo de plata, una encina de sino-pie frutada y, a su pie, un lobo de sable atado con una cinta de gules a una rama del árbol; alrededor de la copa, ...
104 palabras

Atalaya (monte, Valencia)

... de Chelva (Valencia). Se encuentra entre el cerro del Águila (960 m de alt.) y las elevaciones de Encina Grande. En sus laderas nacen varios arroyos de aguas intermitentes que tributan en el Turia ...
87 palabras

Ballestero

... . Otros Ballestero, llamados después de San Cristóbal, usan escudo cortado: primero, de oro con una encina de sinople y dos lobos de sable pasantes al pie del tronco; segundo, de gules con tres ...
300 palabras

Calzada del Coto

... ; precipitaciones medias anuales de 400 a 600 mm; viento del NO., gallego, y N., cierzo. Vegetación de encina, chopo, roble y pastos. Cereales, vid y legumbres. Ganado ovino y bovino. Fiesta de San ...
307 palabras

Cebrecos

... 0 a 2° en enero y de 18 a 20° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Encina, sabina, enebro, matorral y pasto. Cereales y vid. Ganado ovino. Fiestas de Santiago Apóstol, el 25 ...
341 palabras

El Raiguer

... tierras de cultivo, que abarcan la mayoría de la superficie comarcal, se complementan con rodales de encina y pino carrasco, especialmente en las sierras, y con las zonas de desarbolado formado ...
5.896 palabras

Paracuellos de la Ribera

... e 22 a 24° en julio; precipitaciones medias anuales entre 300 y 400 mm. Tierras de cultivo, encina, pino rodeno y desarbolado.HistoriaPerteneció a los Urrea y a Gonzalbo García hasta que Alfonso IV ...
475 palabras

Provincia de Huelva

... . En la llanura agrícola, que ocupa la mayor parte de la provincia, crece el bosque de encina, alcornoque y eucalipto junto al matorral de aulaga, matagallos y esparragueras. El sector de Sierra ...
16.540 palabras

Rivilla de Barajas

... julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras de cultivo, encina, pastos y desarbolado. Comprende Palacio de Castronuevo y Rivilla de Barajas.HistoriaEvolución demográfica: 1950 ...
434 palabras

San Esteban de la Sierra

... 23° en julio; precipitaciones medias anuales entre 700 y 800 mm. Tierras de cultivo, rebollo, encina y desarbolado.Historia. Su poblamiento se remonta al siglo XII. Evolución demográfica: 1950/1.218 ...
421 palabras

Serradilla del Arroyo

... 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.Comprende Guadapero y Serradilla del Arroyo.HistoriaEvolución demográfica: 1950/1.408 h ...
384 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información