... julio; precipitaciones medias anuales entre 700 y 1.000 mm. Tierras de cultivo, encina, pino carrasco y desarbolado.Comprende Biniaraix, L’Horta, El Port y Sóller.ArqueologíaCuevas prehistóricas ...
... de pino rodeno y piñonero (albar en las altas cumbres de Gredos y Guadarrama); el rebollo y la encina son las especies caducifolias predominantes, y en la ribera del Alberche crece un modesto bosque ...
... ; precipitaciones medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, sabina, encina, árboles de ribera y desarbolado.HistoriaPerteneció al señorío de Molina, y desde 1229 al de los Ruiz de Funes ...
... precipitaciones medias anuales inferiores a 400 mm; vientos del S., del E. y del NE., cierzo. Encina, sabina y matorral. Cereales y huerta. Ganado porcino y ovino.Historia. Evolución demográfica: 1950 ...
... y 600 mm en el extremo NO. y entre 200 y 400 en el resto de la comarca Tierras de cultivo, monte bajo, encina y pino carrasco.CAMPOS DE NÍJAR Y TABERNASSuperficie y población (2020)Campos de Níjar ...
... y de 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales inferiores a 400 mm; vientos del NO. y SO. Encina, pino, chopo y matorral. Cereales, legumbres, vid, remolacha y alubias. Ganado ovino. Fiestas ...
... 4 a 6° en enero y de 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Encina y roble. Cereales y hortalizas. Ganado ovino. Fiestas, el 28 de agosto.Comprende Becerril, Espadaña ...
... enero y de 22 a 24° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Encina, garriga, pino, roble y castaño. Cereales, leguminosas, patatas y olivo.HistoriaEvolución demográfica: 1950 ...
... 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina y roble.HistoriaEl lugar fue incendiado en 1840 por las tropas carlistas durante la I Guerra Carlista ...
... 18 a 20° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.Comprende Fuentes de los Oteros, Morilla de los Oteros, Pajares de los Oteros, Pobladura ...
... a 26° en julio; precipitaciones medias anuales entre 800 y 1.000 mm. Tierras de cultivo, encina, alcornoque, castaño y desarbolado.Comprende La Corte, La Fuente del Oro, La Presa y Santa Ana la Real ...
... extremo septentrional de la comarca. Bosques de pino, roble y sabinas, en retroceso, quejigo y encina. SIERRA DE ATIENZA Y SIGÜENZASuperficie y población (2020)Sierra de Atienza y SigüenzaProvincia ...
... ; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, pino laricio, encina y desarbolado.Comprende Tórtola y Valdeganga de Cuenca.HistoriaEl término se creó en 1981 tras la fusión ...
... 19 a 21° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.Comprende Alcuetas, Fáfilas y Villabraz.HistoriaEvolución demográfica: 1950/678 h., 1991 ...
... ; precipitaciones medias anuales de 500 a 600 mm; vientos del O., cierzo, y E., bochorno. Encina y matorral. Cereales, vid, olivo y hortalizas. Fiestas de Santa Lucía, el 13 de diciembre, y el domingo ...
... N., cierzo, y S., solano. Cereales, patata y plantas forrajeras. Pastos, matorral, quejigo y encina. Ganado ovino, caprino y porcino. Fiestas de San Nicolás, el 10 de septiembre.HistoriaDocumentada ...
... e 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 800 y 1.000 mm. Bosques de roble, encina y pino, y de hayas en La Sauva Negra. Cereales, patata y vid. Ganado porcino. Avicultura. Canteras ...
... cualquier etapa de la historia musical, algunas de tanto empeño como la de las obras completas de Juan del Encina por el Grupo “Pro Música Antiqua” de Madrid; la de las obras de Antonio de Cabezón ...
1.625 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información