Búsqueda


Mostrando 861-880 de 3.275 resultados para la consulta encina

El Redal

... julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.ArqueologíaPoblado hispanorromano de Partelapeña.HistoriaFue aldea dependiente de la villa de Ocón ...
438 palabras

Garínoain

... 5° en enero y de 20 a 22,5° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Encina, roble y pino de repoblación. Cereales, hortalizas, vid y olivos. Ganados ovino y caprino. Producción ...
597 palabras

La Metalurgia de Los Metales no Férreos

... autorizaron dos talleres artesanales para beneficiar plata y cobre en Linares-Vilches y Baños de la Encina (Jaén).La producción de mercurio se intensificó asimismo a lo largo de los siglos XVI y XVII ...
9.983 palabras

Montseny

... , le confieren una vegetación muy variada que se reparte según los distintos niveles altitudinales: alcornoque, encina y pino en la parte baja; castaños en la umbría; y hayas, prados y algún bosque ...
1.137 palabras

Navalmoralejo

... 26° en julio; precipitaciones medias anuales inferiores a 600 mm. Tierras de cultivo y encina.ArqueologíaYacimiento romano sit. en Fuentelapio y ruinas de Los Vascos (Monumento Histórico-Artístico, 3 ...
430 palabras

Navarrete

... ° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina, pino carrasco y desarbolado.HistoriaReconquistada a los árabes por el reino de Castilla, Sancho VI el Sabio ...
1.754 palabras

Pineda de Gigüela

... ° en julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, pino laricio, quejigo, encina y desarbolado.Evolución demográfica: 1950/618 h., 1991/171 h.Cereales, olivo, girasol ...
357 palabras

Sant Llorenç Savall

... y de 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 700 y 800 mm. Tierras de cultivo, encina, pino piñonero y carrasco, pastos y desarbolado.HistoriaSu parroquia aparece documentada en 1129 ...
587 palabras

Soloblanca

IntroducciónLinaje de origen desconocido.ArmasEn campo de plata, una encina de sino-pie y un león al natural empinado a ella; todo sobre unas peñas de las que sale una fuente con ocho caños de agua.
72 palabras

Valdefuentes

... ; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, alcornoque, encina y desarbolado.ArqueologíaRestos de lápidas funerarias romanas encontradas en los parajes de Valdelagrulla ...
705 palabras

Aurre

IntroducciónLinaje del País Vasco.Armas.Escudo de plata con una encina de sinople y un lobo, pasante, atravesado al pie del tronco. Bordura de oro con ocho aspas de gules.
77 palabras

Blanya

... medias anuales entre 1.000 y 1.200 mm. Vegetación de pastos, matorral, pino, roble albar y encina. Hortalizas, cereales, patata, plantas forrajeras y leguminosas. Ganado bovino y porcino.
320 palabras

Cabañas Raras

... medias anuales de 800 a 1.000 mm; vientos del N. y del NO., gallego. Vegetación de roble, encina, castaño, nogal, chopo y alcornoque. Cereales, hortalizas, vid y frutales. Ganado bovino y ovino ...
269 palabras

Carbajo

... ; precipitaciones medias anuales de 400 a 600 mm; vientos del N., gallego, y del SO., ábrego. Encina, alcornoque, matorral y pastos. Cereales, hortalizas, vid y olivo. Ganados ovino, bovino y porcino ...
465 palabras

Cinctorres

... medias anuales entre 600 y 800 mm; vientos del N., cierzo, y del E., del mar. Pino, encina, pastos y monte bajo. Cereales, patata y almendro. Ganado ovino. Tradicional industria textil lanera. Fiestas ...
660 palabras

Codorniz (Segovia)

... e 18 a 20° en julio; precipitaciones medias anuales de 400 a 600 mm; vientos del O. y N. Pino y encina. Remolacha azucarera, hortalizas y maíz. Ganado ovino. Fiestas, el 3 de mayo.Comprende Montuenga ...
371 palabras

Fuentes de Nava

... 4° en enero y de 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Encina, quejigo y tierras de labor. Cereales, forrajes, leguminosas, vid y remolacha. Ganado ovino. Avicultura ...
512 palabras

Garazatua

IntroducciónLinaje vasco procedente de las Encartaciones de Vizcaya (Vizcaya).ArmasDe oro con una encina de sinople y un lebrel de su color, atado al tronco. Bordura de oro con dos estrellas y dos ...
80 palabras

José Luis Florit Rodero

... o pintor presentó sus primeras exposiciones colectivas con el grupo Artistas de Acción. Invitado por Juan de la Encina, en 1935 presentó una exposición individual en el Museo de Arte Moderno de Madrid ...
824 palabras

Orobio

... de gules, con un lobo de plata; cuarto de oro, con un árbol de sinople. Otra línea lleva: en campo de oro, una encina de sinople, frutada de oro, y un jabalí de sable pasante al pie del tronco.
104 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información