... medias anuales entre 500 y 700 mm. Tierras de cultivo, quejigo, rebollo, encina y desarbolado. Comprende Quintanalara y Revilla del Campo.ArqueologíaRestos fósiles del Paleolítico en la cueva ...
... e 21 a 23° en julio; precipitaciones medias anuales entre 800 y 900 mm. Tierras de cultivo, encina, pino carrasco y desarbolado.Comprende Can Coma, Hostal Nou y Sant Jaume de Llierca.HistoriaSurgió ...
... 23° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, quejigo, encina, pino rodeno, sabina, árboles de ribera y desarbolado.Comprende Azañón, Finca La Solana, Instituto ...
... a 21° en julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina, chopo, enebro y desarbolado.HistoriaPerteneció a la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda. Evolución ...
... 600 y 800 mm. El municipio está regado por los barrancos Marrada, Rontonar y Horst. Pastos, matorral, encina y pino carrasco. Cereales, olivo, vid, almendro y hortalizas. Fiestas de San Miguel, el 29 ...
... medias anuales de 600 a 800 mm; vientos del SE., marinada, y N., tramontana. Pino, encina, roble, álamo, olmo, alcornoque y monte bajo. Cereales, legumbres, vid, hortalizas y forrajes. Ganados ...
... medias anuales entre 800 y 1.200 mm. Tierras de cultivo, pino rodeno, castaño, encina y desarbolado.Comprende La Higuera y Mombeltrán.HistoriaEra una de las pocas villas de la vertiente S. del Sistema ...
... y denso aparece un matorral formado por especies típicamente mediterráneas, como la encina y el quejigo, así como matorrales de aliagas y aromáticas, entre las que destacan el romero y el tomillo ...
... os 1.800 m de altura, por lo general en el piso inmediatamente superior a la encina, a la que sustituye cuando las temperaturas invernales son demasiado exigentes y los veranos registran una aridez ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras de cultivo, encina y árboles de ribera.Comprende Genestacio de la Vega y Quintana del Marco.ArqueologíaVilla romana de Los Villares ...
... activo cuya dieta es prácticamente omnívora: se alimenta de frutos (bellotas de roble y encina, bayas, avellanas, fresas silvestres , etc.), miel (de donde proviene su nombre taxonómico, Meles ...
... a 24° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, pino laricio y encina.HistoriaEvolución demográfica: 1950/1.251 h., 1991/319 h.EconomíaCereales, olivo, patatas ...
... Favola di Orfeo no gozó de especial favor en España. Sin embargo, Juan del Encina no sólo conoció esta obra dramática, sino que en su comedia Serafina dio a los protagonistas los nombres de Policiano ...
... ; precipitaciones medias anuales de 400 a 600 mm; vientos del E., solano, y del N., cierzo. Encina, alcornoque, cantueso, retama y jara. Cereales, legumbres, vid, algodón, tabaco, pimiento y olivo ...
... 2 a 4° en enero y de 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Encina. Cereales. Ganados ovino, bovino y porcino. Comprende Ejeme, Martín Vicente y Portillo. Evolución ...
... enero y superíores a 26° en julio; precipitaciones médias anuales de 400 a 600 mm. Bosques de encina y alcomoque, con extensas dehesas, pastos y matorral de aulaga, cantueso y jara. Cereales (trigo ...
... ; precipitaciones medias anuales entre 800 y 1.000 mm. Tierras de cultivo, pastizales, alcornoque, encina y haya.Comprende Bas, Dreta del Fluviá, Esquerra del Fluviá, Falgars den Bas, Hostalets den ...
... SE.-NO. para tributar en el río Ebro por la izquierda. Terrenos constituidos por calizas del Oligoceno y depósitos aluviales del Cuaternario cubiertos por matorral, pino carrasco y encina.
... 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.HistoriaEvolución demográfica: 1950/215 h., 1991/125 h.EconomíaCereales, olivo y pastos ...
... e inferiores a 400 mm. al NE. Tierras de cultivo, pino negro, laricio y carrasco, encina y desarbolado.Comprende Moratalla, Arenal, Béjar, Benamor, Benizar, Cañada de La Cruz, Cobatillas, Inazares ...
1.707 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información