... a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, monte bajo y encina.HistoriaEvolución demográfica: 1950/1.595 h., 1991/672 h.EconomíaCereales, vid y legumbres ...
... cuartelado: primero y cuarto de oro, con tres panelas de sinople; segundo y tercero de plata, con una encina de sinople. Otra línea lleva: en campo de azur, cuatro quijadas de plata. Otra usa: escudo ...
... ; precipitaciones medias anuales entre 700 y 800 mm. Tierras de cultivo, quejigo, encina, pino laricio y desarbolado. Comprende Salas de Pallars y Sensui.HistoriaAparece documentada desde el siglo ...
... 25° en julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.Comprende Jirfa, La Malpuesta, Los Olivos y Villamanta.ArqueologíaVestigios diversos de época ...
... anuales inferiores a 400 mm; vientos del N., tramontana, y del E., levante. Vegetación de encina, roble y pastos. Almendro, olivo, hortalizas y frutales (naranjo). Ganado ovino y porcino. Yacimientos ...
... 24° en julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 700 mm. Tierras de cultivo, encina, pino rodeno y desarbolado.Comprende Valera de Abajo y Valeria.ArqueologíaVestigios de la c hispanorromana ...
... y de 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.HistoriaEvolución demográfica: 1950/477 h., 1991/56 h.EconomíaCereales, forrajes ...
... ° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, quejigo, encina y desarbolado.Comprende Carracalderas, Las Dunas, Las Hondas, La Moraleja, San Bartolomé, Talamanca ...
... ; precipitaciones medias anuales entre 600 y 700 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.ArqueologíaVerracos celtas.HistoriaFormó parte de la jurisdicción del estado de Oropesa hasta que, en 1642 ...
... 23° en julio; precipitaciones medias anuales entre 800 y 1.000 mm. Tierras de cultivo, encina, boj y desarbolado.Comprende Sant Antoni y Tortellà.ArqueologíaYacimiento de la Bauma del Serrat del Pont ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, pastos, encina y alcornoque.HistoriaSegún la tradición, una matanza de árabes protagonizada por las huestes de Alfonso IX ...
... enero y de 18 a 20° en julio; precipitaciones médias anuales de 800 a 1.000 mm. Encina y matorral. Cereales, vid, patata, forrajes y remolacha. Ganado ovino. Comprende Ahedo de Bureba, Caborredondo ...
... de este linaje participaron cn la conquista de Valencia quedando allí cstablccidos.ArmasDe plata con una encina de sinople frutada de oro sumada de un gallo de sable crestado de gules y acompa?ada ...
... con una torre de piedra al natural puesta en ondas de agua de azur y plata; segundo, de plata con una encina de sino-pie y atado a su tronco con una cadena de oro un lobo de sable lampasado de gules ...
... medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, pastizales, monte bajo, encina y alcornoque.HistoriaSe fundó en el siglo XIII, a partir de unas posadas que había en las inmediaciones ...
IntroducciónLinaje de Navarra.ArmasEscudo cortado: primero de plata, con una encina de sinople y un buey al natural, con collar y cencerro, arrimado al tronco; segundo de gules, con una espada de ...
... a 22° en julio; precipitaciones medias anuales de 600 a 800 mm. Carrascas, matorral y encina. SIERRA DE ÁVILASuperficie y población (2017)Sierra de ÁvilaProvincia de ÁvilaSuperficie (km2)987,748.050 ...
Comarca de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares. Situada al O. y N. de la isla de Mallorca, limita con las comarcas del Raiguer al E. y Palma de Mallorca y su Área Metropolitana al S., y con ...
... 25° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 700 mm. Tierras de cultivo, encina, árboles de ribera y desarbolado.Comprende Cotos de Monterrey, Los Rosales y Venturada.HistoriaPerteneció ...
IntroducciónLinaje con solar en el valle de Tranzo.ArmasEn campo de plata, una encina de sinople, frutada de oro y surmontada de dos fajas de gules. Bordura de sinople, con cinco hojas de yedra, de ...
70 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información