... la Diputación Provincial, edificado h. 1890 en estilo ecléctico-italianizante, estuvo el denominado campo de San Francisco en el que, según la tradición, Alfonso VIII recibió las llaves de la ciudad ...
... . 117 h. Proceso demográfico regresivo. A 35 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de Campo de Ledesma, limita con los términos de Encina de San Silvestre y Villaseco de los Garnitos ...
... Española de Cooperación Europea (AECE)— y su contribución a crear focos de protesta en el campo universitario. Era la época de su radicalización política, junto a Ridruejo, Joaquín Ruiz Jiménez ...
... ideales del movimiento cabetiano. Pero sus simpatías por el socialismo desaparecieron rápidamente. Fue en el campo de la economía, no obstante, donde se significó notablemente, realizando importantes ...
... nombrado ministro del Tribunal Supremo de Guerra y Marina, a la vez que fue ascendido a mariscal de campo. Así mismo, ocupó la cartera de Guerra en el Gobierno presidido por Eusebio Bardají y Azara ...
... oro con dos fajas de azur; segundo, de azur con dos bandas de oro. Otra rama trae: en campo de sinople, un castillo de plata sobre un puente de lo mismo y debajo un río con tres cabezas de musulmán ...
Linaje de origen desconocido.–Armas. En campo de sinople, una banda de plata engolada en dragantes de oro; bordura de plata, con una hiedra de sinople.
... , el 11 de julio, y patronales, en honor del Santo Cristo de la Agonía, el 23 de septiembre.ArmasEn campo de azur, un puente de tres ojos de oro mazonado de sable, moviente de un fajadoondado de plata ...
... del profesor Armistead a los estudios de hispanística fue su continua reivindicación del trabajo de campo y de la búsqueda de materiales de literatura oral entre personas pertenecientes a las clases ...
Parr., del mun de Guitiriz (Lugo).Comprende O Campo da Vila, Casanova, A Fontataza, Forcas, Fraguas, As Lobateiras, A Modia, A Pena Redonda, Rebordiños y Salgueirón.
IntroducciónLinaje de Cataluña.ArmasEn campo de oro, tres ciervos de gules, bien ordenados; el jefe de azur, con tres estrellas de oro puestas en faja.
60 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información