... , sigue vivificando a la Iglesia e inspira a todos los hombres de buena voluntad que buscan el Reino de los cielos.A partir de Pentecostés se reanuda otra vez la serie de los Domingos ordinarios, per ...
... Anocibar, nacido y criado en los Pirineos, todo embuido de la fe ingenua que mantiene incólume su reino en aquellas regiones montañosas, cerradas aun a la irrupción del progreso, ni un momento piensa ...
... -47-7.• Consuelo JUANTO JIMÉNEZ. Sancho III de Pamplona: integración territorrial de Aragón y Castilla en el Reino de Pamplona. Universidad Pública de Navarra, 2005. ISBN 84-9769-082-6.• Carmen ...
... l rey X (léase David, Salomón, etc.) se durmió con sus padres y fue sepultado. Su hijo Y reinó en su lugar» («antautou»). Idéntico esquema se usa para la sucesión del sacerdocio y del profetismo ...
... (1638).HistoriaDe 1010 a 1104, en que fue sometida por los almorávides, fue capital de un minúsculo reino de taifas, bajo la soberanía de los Banu Razen, de ahí su nombre. En la segunda mitad del s ...
... no se produce hasta su conquista por Alfonso VI de Castilla y León entre 1088 y 1093; asentado el reino de Castilla con la ocupación de Toledo en 1085, el monarca entregó a su hija Urraca de Castilla ...
Edificio del Capitolio de Washington, EE.UU.(Fulneck, Yorkshire, Inglaterra, Reino Unido, 1-V-1764 – Nueva Orleans, Louisiana, Estados Unidos, 3-IX-1820). Arquitecto e ingeniero ...
... guyanésGYD Hong KongDólar de Hong KongHKD1863Rupia, Real colonial español, Cash chino (Islas Caimán, Reino Unido)Dólar de las Islas Caimán (Islas Cook, Nueva Zelanda)Dólar de las Islas Cook& 160 ...
(Laleham-on-Thames, Middlesex, Inglaterra, Reino Unido, 24-XII-1822 – Liverpool, Inglaterra, 15-IV-1888). Poeta y crítico inglés. Impulsado por la convicción de que su época ...
... . Sin embargo, la difusión a nivel mundial se debió a los países anglosajones; en Londres (Reino Unido), en 1837, se disputaron las primeras competiciones organizadas por un club deportivo. En 1858 ...
... Carmen RUIGÓMEZ GÓMEZ. “Fray Francisco de la Cruz, natural de Granada, y la mita de Potosí”. En El reino de Granada y el Nuevo Mundo: V Congreso Internacional de Historia de América, mayo de 1992 ...
... a partir del establecimiento de tal infraestructura cuando se propagó por todo el mundo el consumo de esta planta. En el Reino Unido, fue la duquesa de Bedford la que instauró la costumbre de servir ...
... años trabajó en otras películas de gran envergadura como Wilson (1944; de Henry King), Las llaves del reino (1944; de John M. Stahl), Escándalo en la corte (1945; dirigida a la limón por Otto ...
(Grangemouth, Inglaterra, Reino Unido, 1920). Pintor y litógrafo inglés. Mientras realizaba sus estudios artísticos, tomó parte en diversas exposiciones colectivas. Pronto adquirió ...
Género de plantas dicotiledóneas de la familia de las asteráceas o compuestas, muy relacionadas con el género Eupatorium. ?AyapanaHojas de Ayapana triplinervis.Clasificación científicaReino: Plantae ...
Planta de la familia de las piperáceas (Piper betle).?BetelHojas de betel (Piper betle).Clasificación científicaReino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden:PiperalesFamilia: ...
... musulmana se fragmentó en los reinos de taifas. Aspectos de la sociedad y de la economíaEl llamado «reino árabe» omeya por Julius Wellhausen, a comienzos de siglo, con su enorme extensión, había ...
... Árbol de la familia de las leguminosas (Cassia grandis). ?Cañandonga290pxClasificación científicaSuperreino: Eukaryota Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Subclase:RosidaeOrden ...
(Londres, Reino Unido, 9-IV-1906 — 18-I-1963). Político británico. Fue catedrático de economía política en la Universidad de Londres y, durante la ...
90 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información