Búsqueda


Mostrando 9.701-9.720 de 16.394 resultados para la consulta campo

Olabelarrinaga

IntroducciónLinaje de Durango (Vizcaya).ArmasEn campo de plata, una encina de sinople y, pendiente de una de sus ramas, una caldera de sable sujeta con cadena de oro y puesta sobre llamas de fuego, ...
94 palabras

Pedro Gómez Bosque

... en Castilla y León: de la Ilustración al siglo XX / coord. por Juan Tomás Pastor García, Lorenzo Velázquez Campo, Maximiliano Fartos Martínez, 2000, ISBN 84-8448-069-0, págs. 807-814.• Pilar ...
1.741 palabras

Pina de Ebro

... , el 3 de febrero, con las representaciones de danza más antiguas (siglo XVI) de la provincia de Zaragoza.ArmasEn campo de oro, tres piñas de sinople bien ordenadas. Por timbre, corona real abierta.
764 palabras

Placitum

... voluntaria. Solía reunirse a la puerta de una iglesia, en el lugar donde se celebraba el mercado o en el campo. Si el litigio afectaba a vecinos de dos territorios diferentes, la asamblea se reunía ...
489 palabras

Pons

IntroducciónLinaje de Cataluña.ArmasEn campo de oro, un puente de sable de tres arcos.
49 palabras

Rayo Vallecano

Entidad deportiva fundada en Madrid, en el barrio de Vallecas, en 1924. Estadio: Campo de Vallecas Teresa Rivera, con capacidad para 15.500 espectadores. Uniforme oficial: camiseta blanca con una ...
84 palabras

Ría de Pontevedra

... , al que pertenecen las iglesias de Santa María de Cela, en Bueu (finales siglo XII); Santa María do Campo (siglo XIII) y Santo Tomé de Piñeiro (siglo XII), en Marín; Santa María de Adina (siglo XII ...
5.378 palabras

Roca (linaje)

IntroducciónLinaje de Cataluña, extendido por la Península.ArmasEn campo de azur, una roca sobre ondas de plata y azur, superada de un roque de oro, acompañado de dos flores de lis del mismo metal; en ...
133 palabras

San Junces

IntroducciónLinaje de origen desconocido.Armas. En campo de azur, seis bandas de oro.
46 palabras

San Román - San Pedro

Parr. del municipio de Santiso (A Coruña).Comprende Campo do Eirexe, O Casal, Cimadevila, Pedrouzos, Quíntela, Riazón, Traseirexe, Vilameá y Vilar do monte.
59 palabras

Tormé

IntroducciónLinaje de Cataluña.ArmasEn campo de oro, cinco palomas de gules, volantes, con los picos de azur.
52 palabras

Trasganda

IntroducciónLinaje de Cantabria.ArmasEn campo de oro, un águila de sable, volante, acostada de dos castillos de piedra, uno a cada lado.
67 palabras

Unceta

IntroducciónLinaje de Eibar (Guipúzcoa).ArmasEn campo de plata, un roble terrasado de sinople atravesado de dos lobos de sable, pasantes, lampasados de gules; bordura de gules, con ocho aspas de oro. ...
77 palabras

Urdanegui

IntroducciónLinaje de Gordexola (Vizcaya).ArmasEn campo de plata, un árbol de sinople, y a su pie, un lobo de sable, acometiendo a un erizo.
65 palabras

Urriés (linaje)

IntroducciónLinaje de Aragón.ArmasEn campo de oro, cuatro bastones de gules. Lema: ?De bellare superbos?. Otra línea trae escudo cuartelado: primero y cuarto de plata, con dos palos de gules; ...
74 palabras

Valdearcos de la Vega

... alt. 14, 7 km2. 139 h. A 65 km al E. de la capital de la provincia en la comarca del Campo de Peñafiel, limita con los términos de Corrales de Duero al N., Curiel de Duero al O. y Bocos de Duero al S ...
460 palabras

Valsorga

IntroducciónLinaje de Aragón.ArmasEn campo de azur, un brazo armado de plata que sostiene una bandera blanca cargada de una cruz de gules.
65 palabras

A - Santa María Pedra

... Coruña).Comprende Airado, Area, Barreiros, Basanta, Boca da Leira, Boca Mourela, Cabaneiro, Campanario, Campo do Monte, Cañotas, As Casas-novas, A Casavella, Castelo, Castiñeira, Castro, Cerca, Cerca ...
222 palabras

Castañedo - San Vicente

Parr. del municipio de Grado (Asturias). 590 h.Comprende Banio Azul, El Bravuco, Bustiello, Cadenado, Campo del Cura, Casas de Abajo, La Foyaca, La Matiega, Molinos de Agosto, Morana, Picaroso, Tenero ...
115 palabras

Cía (linaje)

... Oyanederra, moraron en Madrid y Zaragoza.ArmasEscudo con cinco potes o viveros en campo negro con una faja de oro en cada uno de ellos y una estrella entre los dos más altos. Los Cía descendientes ...
222 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información