... 28° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, encina, pino piñonero y desarbolado.HistoriaProbablemente sus orígenes se remonten al siglo XV. En 1495, los Reyes ...
... re 600 y 800 mm, superadas en las zonas más elevadas; vientos del N., NO. y S. Pastos, matorral, encina y pino albar. Cereales, hortalizas, patata y vid. Ganado ovino y porcino. Artesanía de cucharas ...
... plata y en su homenaje un hombre armado del mismo metal con una espada en la mano diestra, y segundo, de plata con una encina de sinopie frutada de oro y surmontada de una estrella del mismo metal.
... anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, pino albar y piñonero, encina y desarbolado.ArqueologíaHallazgos de edad paleolítica y neolítica en las cuevas de Les Gralles y Cartanyà y en la partida ...
... entre 900 y 1.500 mm. Tierras de cultivo, abeto, pino negro y albar, haya, roble, encina, prados de altura, pastos y desarbolado.Comprende Aiguabella, Antist, Astell, Beranui, Cabdella, Castellestaó ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 600 mm. Tie-rras de cultivo, encina y desarbolado.Comprende Pinilla de Caradueña, La Rubia y Los Villares de Soria.HistoriaEvolución demográfica: 1950 ...
... 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, encina, pino laricio y desarbolado.Comprende Brics, El Castellvell, Olius y El Pi de Sant Just.ArqueologíaRestos ...
... ° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.Comprende Luengos, Malillos, Reliegos, Santas Martas, Valdearcos y Villamarco.HistoriaEvolución ...
... ° en julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.HistoriaPerteneció al Común de Tierra y Villa de Hita, y como tal pasó a posesión de los Lasso ...
... e 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras de cultivo, encina, quejigo y desarbolado. Comprende Cuarto de Arriba, Cuarto del Medio, Maza de San Pedro, Monte Abajo ...
... medias anuales entre 400 y 600 mm; vientos del N., bochorno y S., castellano. Prado, encina, sabina y quejigo. Cereal, patata y horticultura. Ganado ovino y porcino. Fiestas patronales el 3 de marzo ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm; vientos del NO. y SE. Matorral, carrasco y encina. Cereales, almendro, olivo, vid, plantas forrajeras y hortalizas. Ganado ovino y porcino ...
... m) y el puerto del Tremedal. Atraviesa terrenos constituidos por granitos y rocas plutónicas ácidas del Precámbrico-Paleozoico cubiertos por pastos, matorral y encina.
... . y de 1.200 a 1.400 mm en el S, vientos del O., gallego; y S. Bosques de roble, haya, encina y pastos. Cereales, legum bres, hortalizas, Patata y vid. Ganado ovino y bovino. Minas de blenda, calamina ...
... medias anuales de 400 a 600 mm; vientos del N., SO. y NO. Bosques de roble, pino, acebo, encina y rebollo y pastos permanentes. Cereales y legumbres. Ganados ovino y bovino. Fiestas de la Virgen ...
... ecológicas y sus adaptaciones al medio. En las zonas de solana el bosque más abundante es el de encina y de pino carrasco, que comparte el territorio con los cultivos agrícolas, generalmente ...
... , Erica spp.; jaras, piornos, etc., y todo ello mezclado con pequeños árboles, como el Acebuche, Olea oleaster; la Encina, Quercus ilex; el Quejigo, Quercus lusitanica; el Alcornoque, Quercus suber ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, encina, fresnos, pastos y desarbolado.ArqueologíaEn el ábside exterior de la iglesia parroquial se encuentran adosadas ...
... a 20° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 1.000 mm. Tierras de cultivo, monte bajo, encina y pino rodeno.HistoriaEvolución demográfica: 1950/291 h., 1991/95 h.EconomíaCereales, vid ...
... para el establecimiento de otros seres vivos asociados.El principal poblador del parque de Cornalvo es la encina. Su oscura y recia corteza, y sus hojas de tamaño relativamente pequeño y de un color ...
2.317 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información