Villa, municipio, partido judicial, capital de la comunidad autónoma homónima y capital del Reino de España. 655 m de alt. 607 km2. 3.334.730 h. (2020); , .Proceso demográfico creciente. 5.265,91 hab ...
(Hellás) Estado del Sureste de Europa constituido por el extremo meridional de la península de los Balcanes y las islas de los mares Jónico y Egeo.Grecia(Hellenike Demokratía)Superficie131 957 ...
Estado del Suroeste de Europa, integrado por la mayor parte de la península Ibérica, las islas Baleares y las Canarias. Limita al Oeste con Portugal y al Norte con Francia y Andorra. El resto de sus ...
(France) Estado de Europa occidental, el primero del continente (exceptuando Rusia) por su extensión y el cuarto por su población. Limita al Oeste con el océano Atlántico; al Noroeste con Gran Bretaña ...
(Eire) Estado insular europeo, en el océano Atlántico, que ocupa el 83,3& 160;% de la isla homónima en el archipielago británico.Irlanda (Eire)Superficie70.273 km2Población (est. 2011)4 772 028 hab. ...
ANÁLISIS DIACRÓNICOEn España se hablan y escriben cuatro idiomas: tres romances (castellano, catalán y gallego, por orden de números de hablantes) y uno no romance, el vascuence. El castellano, ...
Esquema general del Romanticismo.Características y fundamentos. Libertad y sentimientosPara los filósofos empíricos o experimentalistas el conocer era una operación física completa, material, sensual ...
El siglo XVIII europeo, conocido también como el «Siglo de las luces», supone el principio de la sociedad en la que hoy vivimos la mayor parte de los europeos. Podemos afirmar, con las siempre ...
Italia Estado mediterráneo de Europa, constituido por la península Itálica, la llanura del Po, las alineaciones meridionales de los Alpes y las islas de Cerdeña y Sicilia. Limita al Oeste con Francia ...
Ugo FoscoloRetrato de Ugo Foscolo. Óleo sobre lienzo de Andrea Appiani. Pinacoteca de Brera, Milán, Italia.Nacimiento6 de febrero de 1778isla de Zante o Zacintosislas JónicasGrecia(entonces República ...
(Madrid, España, 1739 — 1811). Arquitecto neoclásico español. Juan de VillanuevaRetrato de Juan de Villanueva (1800-1805). Óleo sobre lienzo de Francisco de Goya y Lucientes. Museo de la Real Academia ...
Francisco de Paula Martínez de la RosaFrancisco de Paula Martínez de la Rosa. Retrato de M. de Ojeda.Secretario de Estado de España28 de febrero de 1822-5 de agosto de 1822PredecesorRamón López ...
... , Estados Pontificios, 7-III-1837). Domingos António de Sequeira. Pintor portugués, una de las grandes figuras artísticas de ese país, a caballo entre el neoclasicismo y el...
(Del francés baroque, y éste resultante de fundir en un vocablo Baroco, figura de silogismo, y el portugués barroco, perla irregular.) En alemán, barock; en francés, baroque; en inglés, baroque; en ...
Antonio López AguadoLa Puerta de Toledo de Madrid, obra de Antonio López Aguado.Nacimiento1764Sangüesa Navarra& 160;EspañaFallecimiento1831¿? & 160;EspañaÁreaArquitecturaMovimientoNeoclasicismoObras ...
(Saint Maurice, Val-de-Marne, Francia, 26-IV-1798 — París, Francia, 13-VIII-1863). Ferdinand-Victor-Eugène Delacroix. Pintor y grabador francés. Eugène DelacroixAutorretrato (1840). Galería de los ...
Puente del Gard (Pont du Gard), acueducto de doble función (transporte de agua y puente para carretas) de origen romano situado sobre el río Gard, en Remoulins (departamento de Gard).En la base del ...
Ciudad y municipio de Colombia, capital de la República de Colombia, del departamento de Cundinamarca y del Distrito Capital de Bogotá (Bogotá, D.C.). 2.640 m de altitud media sobre el nivel del mar. ...
Monumento a Aleksandr Pushkin (1880), principal figura del romanticismo literario ruso. Escultura en bronce, obra de Aleksandr Opekushin (1838-1923), situada en la plaza Pushinskaya de Moscú.El ...
17.403 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información