... ; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, eucalipto, encina y desarbolado.Comprende las Herrerías y Puebla de Guzmán.ArqueologíaRestos dispersos de épocas ibera, romana ...
... a 26° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.HistoriaDespués de la Reconquista formó parte del feudo de Belvís hasta 1640, año ...
... re 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, sabina, pino rodeno, albar y laricio, quejigo, encina y desarbolado.Comprende Boós y Valdenebro.ArqueologíaVilla rústica de época romana.HistoriaMencionado en 1164 ...
... a 25° en julio; precipitaciones medias anuales entre 800 y 1.000 mm. Tierras de cultivo, encina, pino carrasco y desarbolado.Comprende S’Arxiduc, Son Ferrandell, Son Maxella, Es Nogueral, Es Port ...
... entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, quejigo, acebo, pino rodeno, serbal, encina, vegetación de ribera y desarbolado. Comprende Barcina del Barco, Bascuñuelos, Cormenzana, Cuezva, Gabanes, Garona ...
... ; precipitaciones medias anuales entre 700 y 800 mm. Tierras de cultivo, rebollo, encina, arboles de ribera y desarbolado.Comprende Cabeza de Framontanos y Villarino de los Aires.ArqueologíaSantuario ...
... oro con cuatro palos de gules y entre ellas tres hoces de segar; segundo, de oro con una encina de sinople sumada de una cruz liana de gules; medio partido de plata, con una cruz de Santiago de gules ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, encina, pastos y desarbolado.HistoriaPerteneció al ducado de Escalona hasta 1635, en que consiguió el título de villa ...
... e 21 a 23° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, encina, pino laricio y desarbolado.HistoriaEn 1218 fue fundado el monasterio cister-ciense de San Salvador ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras de cultivo, encina, pastos y desarbolado.Comprende Sienes y Torrecilla del Ducado.HistoriaTras la Reconquista, se integró en el Común ...
... a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 700 mm. Tierras de cultivo, rebollo, encina y desarbo lado.HistoriaEvolución demográfica: 1950/615 h., 1991/256 h.EconomíaPatatas. Ganados ...
... ; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras de cultivo, pino rodeno, encina y desarbolado.ArqueologíaAbrigo de Solana del Pudial, con pinturas rupestres del arte esquemático levantino ...
... mm. Tierras de cultivo, pino albar y rodeno, rebollo, castaño, nogal, fresno, aliso, encina, chopo, prados y desarbolado.HistoriaEn 1990 se independizó de Navatalgordo. Evolución demográfica: 1991/666 ...
... a 21° en julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 700 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.HistoriaFormó parte de la Comunidad de aldeas de Teruel. Evolución demográfica: 1950/566 h ...
... con casa solar en Markina, partido judicial de Gernika, de donde pasó a Guipúzcoa.ArmasEscudo de oro con una encina de sinopie acostada de dos flores de lis de azur y bordura dentellada de gules.
... camino", "camino de Santiago" y "Estoy con vosotros") estuvieron repartidas entre la Basílica de Nuestra Señora de la Encina y la Iglesia de San Andrés, ambas unidas por una pasarela cubierta de 300 ...
IntroducciónLinaje del municipio de Urnieta (Guipúzcoa).ArmasEn campo de oro, una encina de sinople frutada de oro; bordura de gules con ocho aspas de oro.
... rica en especies. Aparecen en ella árboles como el roble valenciano –una especie de quejigo– y la encina, además de resistentes arbustos como el boj.Casi ya en el límite superior del territorio ...
... y de 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales inferiores a 600 mm. Tierras de cultivo y encina.HistoriaPerteneció a la encomienda de Santiago. Evolución demográfica: 1950/559 h., 1991/177 h ...
421 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información