... convirtió en el responsable de la Escuela de Arqueología de Barcelona. Entre sus numerosos trabajos de campo en la provincia de Valencia destacan, además de los citados, las excavaciones arqueológicas ...
... de Cultura (1982-1984); de inspector de excavaciones en El Cerro de la Muela (Carrascosa del Campo, provincia de Cuenca) con la Universidad de Guelph (Canadá) entre 1973 y 1974, y de excavaciones ...
IntroducciónLinaje de Asturias, descendiente, según la tradición, de un infante de Inglaterra.ArmasEn campo de plata, tres bandas de azur; bordura jaquelada de plata y azur, con ocho rosas de gules.
... , contiene un retablo obra de Francisco de la Cueva y Alonso de San Juan. Ermita de los Remedios, lugar de devoción.ArmasEn campo de azur, dos águilas de sable volantes, surmontadas de una lis de oro.
IntroducciónLinaje de Valencia, originario de Francia.Armas. En campo de sinople, un monte de lo mismo perfilado de oro y sumado de una flor de lis, también de oro.
IntroducciónLinaje de Tolosa (Guipúzcoa).ArmasEn campo de azur, un losange de oro cargado de un árbol de sinople y un lobo al natural, pasante, al pie del tronco; en los cuatro ángulos del escudo, una ...
... de la villa de Navarrete, de donde tomó su apellido, y que pasó a la conquista de Baeza.ArmasEn campo de gules, una cruz de veros de azur y plata, que toca con sus extremos los del escudo; bordura ...
... , Militar, Aeronáutico y Naval, entre otras distinciones nacionales y extranjeras.Bibliografía• Sabino FERNÁNDEZ CAMPO. “Nicolás: En la muerte del Marqués de Mondéjar”. En Cuenta y razón, ISSN-e ...
Armas de los PÉREZ DE ANDIÁN.IntroducciónLinaje de Aragón.ArmasEn campo de sinopie, un castillo de plata aclarado de gules.
111 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información