Búsqueda


Mostrando 1.001-1.020 de 2.591 resultados para la consulta renacentista

Garralda

... h., 1981/246 h.ArteIglesia parroquial de San Juan Bautista.Crucero de fuste renacentista.ArmasTrae de plata y un encino de sinopie a cuyo tronco está atravesado un jabalí de sable.Bordura de gules ...
600 palabras

Motilla del Palancar

... XVI y XVII. Es un templo de planta rectangular con varias capillas adosadas. Destaca su portada de estilo renacentista.País& 160;España& 8226;& 160;Com.& 160;AutónomaCastilla-La Mancha& 8226;& 160 ...
1.219 palabras

Tébar

... Parque eólico.ArteIglesia parroquial de la Asunción (Monumento Histórico-Artístico, 25-I-1983), renacentista (siglo XVI); consta de una amplia nave cubierta mediante bóveda nervada, ábside rectangular ...
505 palabras

Foncea

... Miguel (finales del siglo XV); del interior destaca el retablo del altar mayor, de estilo renacentista (h. 1540); en la casa parroquial se conservan un crucifijo de marfil, hispanofilipino del finales ...
707 palabras

Juan José López de Sedano

... Luis Charlo Brea, Joaquín Pascual Barea; Antonio Fontán Pérez (hom.), Vol. 3, 2002 (Literatura latina renacentista), ISBN 84-8483-156-6, págs. 1225-1234.• Belén MOLINA HUETE. “La poesía del Siglo ...
1.675 palabras

Alicante

... 1724); imagen de la portada de J. B. Borja; Cristo (1735) de Vera, pila bautismal renacentista de mármol de Carrara; tabla de los Santos Juanes atribuida a Juan de Juanes o a Rodrigo de Osona el Joven ...
14.109 palabras

Gaspar Gil Polo

... la métrica tradicional castellana, propia de la literatura medieval, con otra de carácter renacentista, como demuestra el uso del endecasílabo, de origen italiano, y con la utilización de rimas ...
2.167 palabras

Igualada

... fue restaurado después de la Guerra Civil. Convento de San Agustín, con capilla gótica y claustro renacentista (siglos XVI-XVII). Ruinas de la capilla románica de Sant Jaume Sesoliveres (Monumento ...
1.273 palabras

Juan de Timoneda

... y familiar en que están expresadas, creó un nuevo tipo de lector en España, el renacentista, más atento al puro placer literario que a los condicionantes de autoridad o clásicos. Por ello, pese ...
3.217 palabras

Las Villuercas

... arte religioso de la zona se caracteriza por los templos edificados durante la época gótico-renacentista (siglos XV-XVII), en especial los que combinan los estilos isabelino y mudéjar. Corresponden ...
5.614 palabras

Sierras de Cabra y Priego

... , cabe mencionar la iglesia de San Mateo (Bien de Interés Cultural , 19-XII-2000), templo gótico-renacentista iniciado en 1498 y acabado en el siglo XVI, que conserva el llamado Sagrario de San Mateo ...
7.045 palabras

Almagro

... de Comedias de Almagro.La c fue declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1972. El convento renacentista de la Asunción de Calatrava, del siglo XVI, es Monumento Nacional desde 1931. Fundado en 1544 ...
2.996 palabras

Aubrey Fitz Gerald Bell

... Renacimiento español, polémica por cuanto ampliaba el espectro cronológico de la cultura renacentista al periodo comprendido entre 1400 y 1700 y profundizaba en los caracteres originales del fenómeno ...
240 palabras

Capella

... en el primer tercio del siglo XVI. Iglesia parroquial de Laguarres (siglo XVI) de estilo gótico-renacentista, y de la Virgen del Llano en Laguarres, de estilo románico (siglo XII). Puente medieval.
642 palabras

La Garrovilla

... 1950/2.524 h., 1981/2.612 h.ArteIglesia parroquial de transición gótico-renacentista con elementos mudéjares, de una nave y ábside con bóveda de crucería, muros de mampostería con refuerzos de sillar ...
767 palabras

Lorenzo Cozar

... protomèdico de la ciudad y el reino de Valencia. Recibió una formación basada en el galenismo renacentista, pero años más tarde derivó hacia la posición crítica de Paracelso defendida en la obra ...
267 palabras

Bujaraloz

... San Jorge. En la arquitectura civil destaca la casa de Torres-Solano (siglo XVI), de estilo renacentista.ArmasEn plata un castillo donjonado de dos y a cada lado una cruz de plata de San Juan de Malta ...
1.190 palabras

Claudio de Arciniegas

... . En 1567 se le encargaron las trazas de la catedral de México, que efectuó un lenguaje constructivo renacentista, y comenzó las obras en 1573, tras la concesión del permiso por Felipe II. Fue maestro ...
261 palabras

Cosme de Aldana

... , Nº. 14, 2007, págs. 245-257.• Jaime GONZALO CORDERO. “El ideal renacentista: la invectiva contra el vulgo de Cosme de Aldana”. En Archivum: Revista de la Facultad de Filosofía y Letras, ISSN ...
2.125 palabras

El Greco

... importante y significativa, y allí encontraría también el principal ambiente —entre orientalizante y plenamente renacentista— en que se formó. En 1570 marchó a Roma (Italia) en busca de fortuna ...
8.722 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información