... al taller de los maestros Oscáriz. Edificios civiles del siglo XVI.FolcloreFiestas patronales el primer fin de semana de septiembre.ArmasEn campo de gules, el monograma de Cristo (IHS) de oro.
... , se halla distribuida también por las comarcas portuguesas del Alentejo y el Algarve. Toros de raza Retinta en el campo de Badajoz.OrígenesProcede del tronco bovino llamado Rojo Convexo (Bos taurus ...
... Austria acudió al sitio de Namur (Bélgica). En la campaña de Portugal (1580-1583) fue maestre de campo del duque de Alba. Tras distinguirse en la batalla de Alcántara (Cáceres, 25-VIII-1580), derrotó ...
IntroducciónLinaje de Castilla. Una rama pasó a Chile.ArmasEn campo de azur, un sol de oro y debajo una media luna de plata con las puntas hacia arriba.
... dibujos sobre tipos Aragóneses. Entre otros periódicos y revistas, colaboró en Vida alegre, El Campo, Nuevo Mundo (desde 1894), con su sec-ción “Chascarrillos baturros”, Gedeón (desde 1895 ...
IntroducciónLinaje de Cataluña.ArmasEn campo de azur, un chevrón de oro acompañado en lo alto de dos flores de lis y, en punta, de un bezante, todo de plata.
... a año en los pueblos para que conocieran de los casos de hermandad y de los delitos cometidos en el campo. Debía ser miembro de las hermandades castellanas y vascas y de la Santa Hermandad establecida ...
... la batalla del Salado (1340), premiándoles Alfonso XI de Castilla con las siguientes armas.ArmasEn campo de gules, una banda de oro engolada en cabezas de dragones del mismo metal. Sus armas antiguas ...
... 22,7 km2. 193 h. A 83 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de Campo de Vitigudino, limita con los términos de La Zarza de Pumareda al N., Cabeza del Caballo al E. y NE., Villasbuenas ...
... no aclara suficientemente la distinción entre heterodoxia y herejía: mientras la herejía queda restringida al campo de la fe, la heterodoxia incluye, además, el resto de los ámbitos del pensamiento ...
IntroducciónLinaje del municipio de Dima (Vizcaya). Una rama se estableció en Navarra.ArmasEn campo de sinople, una torre de plata y, en su homenaje, un caballero armado sin celada con el brazo y la ...
IntroducciónLinaje de Navarra.ArmasEn campo de plata, un árbol de sinopie y dos lobos de sable pasantes al pie del tronco, uno detrás de otro; bordura de gules con ocho aspas de oro.
IntroducciónLinaje de Manresa (Barcelona).ArmasEn campo de oro, una nave de sable flotante, barreteada de azur y plata sobre ondas de mar y superada de siete rosas de gules puestas en arco.
IntroducciónLinaje del municipio de Luque (Córdoba).ArmasEn campo de azur, un león rampante de oro y coronado de lo mismo que lleva en sus manos una estrella de oro.
IntroducciónLinaje de Aragón.ArmasEn campo de azur, siete espigas de trigo de oro, sumada la central de un ave.
54 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información