... de prensa de la misma fracción, así CNT y Espoir. Prosiguió con su actividad literaria, en el campo de la divulgación ideológica y en el de la autobiografía, al tiempo que siguió activa en la lucha ...
... 94".La profesión de Ibáñez como dibujante siempre fue su verdadera vocación, y se convirtió en un dignificador de su campo artístico. A menudo, recordaba la falta de comprensión que solía despertar ...
... y manuales técnicos y prácticos), cada una de ellas con sus correspondientes colecciones. Sin embargo, el campo que mayores resultados le reportó a partir de esa diversificación de intereses ...
IntroducciónLinaje con caracteres patronímicos muy extendido por toda España. En Palomares del Campo (Cuenca) moró una familia de este linaje. Existen también casas en las ciudades de Toledo y Madrid ...
... 4-II-1754 — Salamanca, 23-II-1821). José Antonio Caballero Vicente Campo Caballero y Herrera. II marqués de Caballero. Político. Trayectoria políticaContrajo matrimonio con una camarera de la reina ...
... en Salamanca, donde se formó en teología en la Universidad —estancia que simultaneó con otras en Medina del Campo (provincia de Valladolid)—, y en 1595 fue destinado al colegio de Nuestra Señora ...
IntroducciónLinaje procedente de Donostia-San Sebastián (Guipúzcoa).ArmasEn campo de oro, tres robles de sinople: el del centro más alto, cargados los tres en el tronco de una venera de plata, y los ...
Título concedido el 22-VII-1622 a Pedro Rodríguez de Santisteban y Dávalos, maestre de campo, gobernador de las Fuerzas de Larache y señor de Coprañi en Calabria.
IntroducciónLinaje originario de Molledo (Cantabria).ArmasEn campo de oro, cuatro bandas de azur acompañadas de dos estrellas del mismo color; bordura de plata, con cinco cabezas de sierpe de sinople.
... . 23,1 km2. 712 h. A 10 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de Campo de Peñaranda y Tierra de Alba, limita con los términos de Cabrerizos al N., Calvarrasa de Abajo al E., Calvarrasa ...
... Histórico-Artístico (22-III-1993).FolcloreFiestas patronales de Santiago Apóstol, el 25 de julio.ArmasEn campo de plata, un puente de tres arcos sobre ondas de azur y plato, sumado de tres torres ...
Armas de los RODRÍGUEZ de SANABRIA.IntroducciónLinaje de León.ArmasEn campo de azur, un aspa de oro acompañada de cuatro flores de lis de plata, una en cada hueco; bordura de azur, con ocho menguantes ...
IntroducciónLinaje de Asturias.ArmasEn campo de gules, un castillo de piedra aclarado de gules; bordura jaquelada de ocho piezas: cuatro de gules, con un castillo de oro, y cuatro de oro, con un ...
IntroducciónLinaje de Galicia.Armas. En campo de sinople, dos castillos de plata unidos por una cadena de oro y, sobre ella, entre ambos castillos, un salero de oro acostados de dos águilas de sable ...
101 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información