IntroducciónLinaje de Cataluña.ArmasEn campo de oro, un pino arrancado de sinople; brochante sobre el todo, una faja de azur cargada de una estrella de plata.
... plata, cuartelado: primero y cuarto, con una espuela de azur; segundo y tercero, con una caldera de sable. Otra línea lleva: en campo de azur, dos espuelas de oro, y en punta, dos corderos de plata.
... , recién licenciado, ingresó en la Asociación Médica de Barcelona. Sus avances en el campo de la microbiología le hicieron, en 1897, merecedor del cargo de director de los cursos de bacteriología ...
Armas de los ROJAS.IntroducciónLinaje de Antequera (Málaga). Una rama pasó a las Indias.ArmasEn campo de oro, cinco estrellas de azur de ocho rayos puestas en sotuer; algunos añaden bordura de veros ...
... 134, 6 km2. 4.716 h. A 65 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca del Campo de Tomello-so y Valdepeñas, limita con los términos de Valdepeñas al N., Torrenueva al E., Torre de Juan Abad ...
... dirección E.-O. y baña los municipios de Valdeazogues, Alamillo, Almodóvar del Campo y Almadenejos, donde desemboca en su principal, poco antes de que éste lo haga, a su vez, en el Zújar (afluente ...
IntroducciónLinaje de Markina-Xemein (Vizcaya).ArmasEn campo de plata, una torre sobre un puente, todo de piedra, y, saliendo de su homenaje, una bandera de gules de nueve puntas con el asta de ...
... cristianos durante las cruzadas, entre los que estaba Juan de la Breña, creador del linaje.ArmasEn campo de oro, una banda ondeada de azur. Después cambiaron a escudo cuartelado por una cruz ...
... contienda, pasó de nuevo a Cuba, con el grado de general de división. En 1877 fue promovido a mariscal de campo y al año siguiente a teniente general. Luego volvió a España, donde desempeñó diversos ...
... 50 km al NE. de la capital de la provincia, en la comarca de La Mancha ciudarrealense, subcomarca del Campo de Daimiel. Sit. en el valle del río Cigüela, en la margen derecha del Guadiana. Se localiza ...
(París, Francia, 1773 – en las costas de Irlanda, 1822). Conde de Lefebvre-Desnouettes. Militar. Como ayuda de campo de Napoleón Bonaparte (futuro emperador Napoleón I, 1804-1814, 1815) participó ...
... arquitecto en 1920). Comenzó su trayectoria profesional como arquitecto municipal de Medina del Campo (provincia de Valladolid), en sustitución de Leopoldo Torres Balbás, y posteriormente de Santiago ...
... la comarca de Sierras Salmanticenses, limita con los términos de Tejeda y Segoyuela y Barbalos al N., Herguijuela del Campo al E., Linares de Riofrío al SE., San Miguel de Valero al S. y Navarredonda ...
(Cádiz, 22-V-1871 — Puerto Real, provincia de Cádiz, 21-IX-1948). Pintor y restaurador.Obra de Felipe Abárzuza y Rodríguez de Arias.Vida y obraNació en el seno de una familia acomodada. Estudió en la ...
... jena, Cádiz, 3-XII-1921 21-II-1995). Viticultor y Político. Trabajador del campo y opositor al general Franco, Participó (1956) en la huelga general convocada por el Partido Comunista de España ...
170 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información