... un guerrero a caballo. En el centro del escudo, como manteladura de los cuarteles tercero y cuarto, y en campo de sinopie, una cabeza cortada y su cuello atravesado por una espada. Bordura general ...
(Madrigal de las Altas Torres, provincia de Ávila, h. 1513/1521 — Medina del Campo, provincia de Valladolid, h. 1593/1599). Eclesiástico, teólogo y filósofo. Vida y obraTras realizar estudios de ...
IntroducciónLinaje de Cantabria.ArmasEn campo de oro, un árbol de sinople y, en sus ramas, una sierpe con la cola retorcida y las alas abiertas y un lebrel de sable manchado de plata, pasante al pie ...
... con escenas referidas a su mitología (sobre todo báquicas) o a los trabajos cotidianos en el campo. Así mismo, se han conservado numerosas figuras de bronce, algunas esmaltadas con técnica champlevé ...
Armas de los ORTIGOSA.IntroducciónLinaje de A Coruña.ArmasEn campo de oro, una mata de ortigas de sinople sobre una roca que sale del mar y, sobre la mata, una cruz llana de plata; bordura de azur ...
... 23,2 km2. 304 h. A 32 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de Campo de Peñaranda y Tierra de Alba, limita con los términos de Valde-carros al NO., Gajates al N., Santiago de la Puebla ...
Armas de los PEÑALVER.IntroducciónLinaje de Cantabria. Una rama pasó a la isla de Cuba.ArmasEn campo de oro, una peña al natural superada de un águila de sable con las alas desplegadas.
... 19,7 km2. 214 h. A 62 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca del Campo de Vitigudino, limita con los términos de Vitigudino al O., Villarmuerto al N., Peralejos de Arriba al E. y Pozos ...
... la capital de la provincia en la comarca de La Mancha, limita con los términos de Horcajo de Santiago al O., Torrubia del Campo al N., Almendros al E. y Villamayor de Santiago al S.Relieve ondulado ...
... joyas enológicas. Nave con barricas bordelesas destinadas a la crianza del vino en las bodegas Campo Viejo.Según el proceso de envejecimiento seguido, en el vino de Rioja se establecen cuatro ...
IntroducciónLinaje procedente de Francia.ArmasEn campo de oro, tres truchas de gules puestas en palo; bordura de azur, con cinco veneras y cinco aspas de oro alternas.
IntroducciónLinaje de Cuenca.ArmasEn campo de oro, una panela de sinople rodeada de seis rosas de gules; bordura de gules, con ocho aspas de oro. Otra línea, de Burgos, lleva ...
IntroducciónLinaje de Galicia.ArmasEn campo de azur, tres veneras de oro bien ordenadas; en abismo, una flor de lis de plata.
64 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información