... da Pedra, A Formiga, A Noveleira, A Paxariña, A Pedra, Pegullal, O Pomar de Suso, A Retorta, A Serra, Sestelo, Os Valados, A Veiga do Campo, As Veiguiñas y Xabarís.
IntroducciónLinaje de Mondoñedo (Lugo).ArmasEn campo de oro, un leopardo de azur; bordura jaquelada de plata y sable. La línea de Asturias trae: dos espuelas y una espada.
... de alt. 29,3 km2. 420 h. A 43 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca del Campo de Peñaranda y Tierra de Alba, limita con el término de Cantalapiedra al S., en la provincia de Salamanca ...
Introduccióntambién escrito Asiapi. Linaje con solar en Navarra.ArmasEn campo de plata, dos lobos pasantes el uno sobre el otro, de sable. Bordura de oro, con ocho sotueres de gules.
... , dirigió sus actividades profesionales en los ámbitos docente, político, periodístico y literario. Dentro del campo docente, ocupó la cátedra de Historia de la Filosofía en la Universidad de Madrid ...
... soldado y, después de luchar durante veinte años en Chile y Perú, obtuvo el grado de maestre de campo. Durante el gobierno de Martín Múgica ocupó el cargo de gobernador de la plaza de Valdivia (Chile ...
... km2. 342 h. Proceso demográfico estable. A 23 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca del Campo Charro, limita con los términos de Barbadillo al N., Doñinos de Salamanca al E., Matilla ...
... Proceso demográfico regresivo. A 50 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de Campo de Peñaranda y Tierra de Alba, limita con los términos de Tarazona de Guareña al N., Palaciosrubios ...
... ácida voz del poeta satírico y mordaz. Nació en el seno de una familia de comerciantes vinculados al campo e identificados con el republicanismo y el galleguismo. Estudió con los escolapios (1919-1929 ...
... (1944) y FRESNO-ALHÁNDIGA (Salamanca).A 27 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de Campo Charro, limita con los términos de Beleña al N. y O., Siete Iglesias de Tormes al N. y NE ...
... y de San Francisco Javier de Basongaiz.FolcloreFiestas de la Asunción, el 15 de agosto.ArmasEn campo de azur, una rama de vid de la que pende un racimo, todo en su color natural; por timbre, yelmo ...
IntroducciónLiñaje de Aragón.ArmasEn campo de oro un león de gules con una cruz del mismo color en la mano diestra.
58 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información