... , 1824; Mina, 1830; Torrijos, 1831).Mas si estas tentativas reforzaban, en uno y otro campo, la importancia política del ejército, su espaldarazo definitivo lo recibió como consecuencia de la Primera ...
... , Castiello, La Cogulla, Entrialgo, La Escuela, Los Espinos, Estebanina, García, Gandellana, Juncedo Campo, La Laguna, Lavandera, Llandones, Molleda, Moncó, La Peluca, Peruyal, El Pidre, El Pino ...
Armas de los MORQUECHO.IntroducciónLinaje de Galicia. Una rama pasó a Castilla.Armas. En campo de plata, una faja de gules, acompañada en lo alto de cinco panelas de sinople puestas en sotuer y, en lo ...
IntroducciónLinaje de Donostia-San Sebastián (Guipúzcoa).ArmasEn campo de oro, dos fajas de gules; entre ellas, dos calderas de sable; otra en punta y, en jefe, una cruz llana de gules.
... . Ermita de la Cruz Blanca, gótico-renacentista.FolcloreFiestas el 1 de mayo, de San José, y el 29 de septiembre, de San Miguel.ArmasEn campo de oro, tres palos de azur.
Armas de los ROGERO.IntroducciónLinaje procedente de Italia.ArmasEn campo de azur, dos leones rampantes y afrontados de oro, que sostienen una columna de plata.
... ; Águila, 825 m, en el interior de la comarca). También se encuadran en la Cordillera Subbética la sierra de Campo Agro —única alineación montañosa del oeste de Tierra de Loja, de escasa altura ...
... o militar bravo, disciplinado y de fuertes convicciones religiosas. Pese a su amistad con personalidades del campo liberal, llegó a ilusionarse con el restablecimiento de Fernando VII (1808, 1814-1833 ...
... m de alt.142, 2 km2. 3.189 h. A 72 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca del Campo de Montiel, limita con los términos de Valdepeñas al N., Torre de Juan Abad al E. y S., y Santa Cruz ...
IntroducciónLinaje de Markina?Xemein (Vizcaya).ArmasEn campo de oro, dos árboles de sinople y, atados con traillas de azur a sendos troncos, dos lebreles; bordura de azur, con cuatro estrellas y ...
IntroducciónLinaje de origen navarro con solar en Pamplona (Navarra).ArmasEn campo de oro, una cadena de sable en palo, de la que pende una caldera del mismo color. Otros tienen escudo cuartelado ...
IntroducciónLinaje originario de Cataluña.ArmasEscudo de gules con una cruz, recortada y llana, de plata. Otros miembros de este linaje ostentan el siguiente escudo, en campo de azur un sol de oro.
... del Buitre común o Leonado Gyps fulvus, aunque este detalle es difícilmente apreciable en el campo. Mucho mayor y de forma más rectangular que cualquier otra águila de la fauna europea, no existe ...
... fundó otras casas en las villas de Larrabezúa y Zarautz (Guipúzcoa).Armas. Su escudo primitivoo traía en campo de oro una pila de agua bendita de piedra y en ella una cruz llana de sable sostenida ...
... Proceso demográfico regresivo. A 64 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de Campo de Cariñena, limita con los términos de Tobed y Cosuenda al N., Aguarón y Encinacorba al O., Mainar ...
498 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información