... poesía más austera, meditativa, fiel a la estrofa clásica y de corte netamente renacentista. Paralelamente, su actividad política se hacía cada vez más intensa, lo que le llevó a ocupar importantes ...
... .ArteIglesia parroquial de la Asunción (siglo XVI). Residencia de los Jesuítas (siglo XVI), de estilo renacentista. Ermita de San Julián (siglo XV-XVII). Notables edificios señoriales de los siglos ...
... templete hexagonal con seis arcos y columnas pareadas. Las columnas compuestas –de gusto renacentista–son tratadas como elemento decorativo y a la vez estructural, dando al conjunto una apariencia ...
... 404-9192-1, págs. 261-280.• Daniel RICO CAMPS. “La imagen de Pedro Arbués: literatura renacentista y arte medieval en torno a Don Alonso de Aragón”. En Locus amoenus, ISSN 1135-9722, Nº 1, 1995 ...
... Vida y obraComo continuador de Joan de Borgunya, el Maestro de San Félix, en la escuela pictórica renacentista de Barcelona, acabó el retablo de la iglesia de Santa María del Pi, en Barcelona. Trabajó ...
... parroquial de Sant Esteve, románica (siglo X), con añadidos posteriores: fachada renacentista y torre-campanario modernista (finales siglo XIX).FolcloreFiestas mayores el último fin de semana ...
... (por su relación con el monarca), etc.Renacimiento. La ciudad colonial americanaLa ciudad renacentista fue una creción más intelectual que real. Mientras que el fenómeno puramente arquitectónico ...
... tres naves y bóvedas de crucería. La escalera del coro fue diseñada por Simón de Colonia. El púlpito renacentista fue tallado por Miguel de Espinosa y Juan Cambray (1547). Retablos mayor, neoclásico ...
... Francisco Pacheco, que todavía profesaban una estética, ya desvitalizada, derivada del manierismo renacentista. Tras la mencionada estancia italiana (no debidamente verificada), se instaló en Sevilla ...
... Antonio R. ACEDO DEL OLMO ORDÓÑEZ. “El sabio Abbás Ibn Firnás, un “renacentista” del siglo IX”. En Actas del II congreso internacional de historia de la Serranía de Ronda: Entre al-Ándalus ...
... italiano, pasando por el muralismo hispanoamericano y la tipología zurbaranesca, hasta el solemne realismo del renacentista portugués Nuno Gonçalves. No obstante, esta magna obra no superó en calidad ...
... Histórico-Artístico, 20-I-1975) y el hospital de Sant Jaume (siglo XVI) de estilo renacentista, además de las iglesias de Santa Maria del Tura (siglo XVIII, remodelada en el XIX), y Sant Esteve ...
... .940 h., 1981/731 h.ArteIglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción de estilo renacentista (finales del siglo XVI y principios del XVII), con una sola nave y un ábside de cinco lados. Convento ...
... destacan los relieves de alabastro inglés (siglo XIV). Casa El Torreón o Goienkale, gótico-renacentista (siglo XV), sede de la Biblioteca Municipal. Molino de marea de Gazteluondo (siglo XVIII ...
... o línea defensiva frente a Portugal. Torre de Tebra (Bien de Interés Cultural, 17-X-1995), renacentista (siglo XVI), de planta cuadrada, cuatro pisos, almenas y arcos conopiales. Iglesias parroquiales ...
... (1833-1840), tuvo lugar en su término municipal la batalla de Aranzueque (véase).ArteIglesia de la Asunción, del siglo XVI, de estilo gótico-renacentista con techumbre mudéjar.
... .ArteIglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción (siglos XV-XVI), en estilo gótico-renacentista; consta de tres naves con cubierta de alfarje, torre y pórtico adosado de estilo herreriano ...
... y con cupulas; algunos de sus elementos mas destacables son la capilla de San Juan Bautista, gótico-renacentista del siglo XVI, y la torre, barroca del siglo XVIII. Iglesia parroquial de Santiago ...
... parroquial de San Ginés (Monumento Histórico-Artístico, 30-III-1983), renacentista del siglo XVI, en la que destaca su artesonado mudéjar y los blasones esculpidos en su fachada.FolcloreFiestas ...
800 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información