Búsqueda


Mostrando 1.081-1.100 de 3.275 resultados para la consulta encina

Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)

... internacional de España ante el nuevo milenio.), págs. 93-104.• Carlos GARCÍA ENCINA. “España en la OTAN: una relación mediatizada por EE.UU.”. En RESI: Revista de estudios en seguridad ...
9.515 palabras

Quijorna

... ° en julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.Comprende Los Morales, Perales de Milla y Quijorna.HistoriaPerteneció a la comunidad de aldeas ...
1.355 palabras

Rasines

... ° en julio; precipitaciones medias anuales entre 1.200 y 1.500 mm. Tierras de cultivo, roble, encina, eucalipto, pastos y prados.Comprende Casavieja, Cereceda, El Cerro, La Edi-lla, Fresno, Helguera ...
1.016 palabras

Ruanes

... superiores a 26° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.HistoriaEn el siglo XVI tenía anexo el lugar de la Aldea del Pastor (Santa Ana ...
1.148 palabras

Salmoral

... enero y de 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras de cultivo, encina, chopos y desarbolado.Historia. Evolución demográfica: 1950/1.331 h., 1991/419 h.Economía ...
455 palabras

Santa Bárbara de Casa

... 26° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.ArqueologíaDolmen de La Zarcita.HistoriaEn 1504 consiguió la categoría de pueblo. Evolución ...
471 palabras

Sotillo de la Ribera

... medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras de cultivo, pino rodeno, encina y desarbolado.Comprende Pinillos de Esgueva y Sotillo de la Ribera.HistoriaAparece documentada en 1451. Dependió ...
691 palabras

Tordelrábano

... julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras de cultivo, quejigo, encina y desarbolado.ArqueologíaNecrópolis celtibérica.HistoriaEvolución demográfica: 1950/154 h., 1991/17 h ...
338 palabras

Valdegeña

... ; precipitaciones medias anuales entre 500 y 700 mm. Tierras de cultivo, rebollo, encina, sabina y desarbolado.ArqueologíaVestigios de un asentamiento y una villa hispanorromanos.HistoriaFormó parte ...
405 palabras

Fresno de la Ribera

... a 6° en enero y de 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales inferiores a 400 mm. Encina, pino, chopo y matorral. Cereales, legumbres y vid. Ganado ovino.HistoriaEvolución demográfica: 1950 ...
263 palabras

Garrigues (comarca)

... del terreno han limitado la vegetación natural al matorral y a pequeños bosques de roble y encina, en la sierra de la Llena, y de pino blanco, que han sustituido a la de carrasca y maquia de garriga ...
7.209 palabras

La Toba

... 23° en julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 700 mm. Tierras de cultivo, quejigo, encina y desarbolado.HistoriaEvolución demográfica: 1950/494 h., 1991/113 h.EconomíaCereales.ArteIglesia ...
399 palabras

Montorio

... ; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, monte bajo, rebollo, quejigo y encina.Historia. Evolución demográfica: 1950/457 h., 1991/172 h.Economía. Cereales y legumbres ...
338 palabras

Sestrica

... medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, pino rodeno, encina, alcornoque y desarbolado.Comprende Sestrica y Viver de la Sierra.ArqueologíaRestos de época romana en la partida ...
583 palabras

Torralba

... 22 a 24° en julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 700 mm. Tierras de cultivo, encina, árboles de ribera y desarbolado.HistoriaFernando IV (1295-1312) la cedió (1311) al concejo de Cuenca ...
510 palabras

Vega de Tirados

... ° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras de cultivo, encina, árboles de ribera y desarbolado. Comprende Baños de Ledesma, La Cabra, El Carmen, Carrascalino, Las Cuestas ...
487 palabras

Baño (etnografía)

... Sevilla. Elvira (cerca de la actual Granada), Almería, Tudela (Navarra), Calatrava la Vieja, Baños de la Encina (Jaén) y Mérida (Badajoz). En el periodo taifa (1009-1090) se siguió el modelo cordobés ...
5.121 palabras

Buenache de Alarcón

... medias anuales de 400 a 600 mm; vientos del E., del SO. y del NO. Pino carrasco, encina, chopo y pastos. Cereales, legumbres y hortalizas. Ganado ovino. Fiestas de la Virgen de la Estrella ...
383 palabras

Bustillo del Páramo de Carrión

... julio; precipitaciones medias anuales de 400 a 600 mm; vientos del E. y del O. Bosque degradado de quejigo, roble y encina. Cereal. Ganado ovino.HistoriaEvolución demográfica: 1950/303 h., 1981/130 h.
323 palabras

La Mudarra

... enero y de 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales inferiores a 400 mm. Tierras de cultivo, encina, pino carrasco y desarbolado.Historia. Evolución demográfica: 1950/429 h., 1991/307 h ...
456 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información