Búsqueda


Mostrando 11.161-11.180 de 16.374 resultados para la consulta campo

Terraza (linaje)

IntroducciónLinaje de Cataluña.ArmasEn campo de azur, tres garras de león de oro sosteniendo sendas azucenas de p lata.
55 palabras

Viarnés

IntroducciónLinaje de Cataluña.ArmasEn campo de azur, un castillo de oro; bordura de oro, con trece lobos de gules.
61 palabras

Villamanrique

... alt. 370 km2. 1.596 h. A 107 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca del Campo de Montiel, limita con los términos de Torre de Juan Abad al O. y N., Almedina al N., Puebla del Príncipe ...
1.180 palabras

Yurre (linaje)

IntroducciónLinaje del País Vasco.ArmasEn campo de gules, un aspa de oro acompañada de cuatro lobos del mismo metal, con la cabeza vuelta hacia atrás.
75 palabras

Aceite

... de origen, que, a partir de aquel momento, debian ir inscritas en las anforas olearias. Campo de olivos con la Sierra Mágina al fondo.HistoriaAl principio de la era cristiana los olivares ...
4.405 palabras

Águilas

... Águilas.Comprende: Cabezo de la Cruz, Virgen del Oro, San José Artesano y Hoya del Campo.HistoriaLa tradición afirma que fue un compañero de Eneas quien fundó Urdes, antigua denominación de Águilas ...
1.908 palabras

Angelats

IntroducciónLinaje mallorquín cuyo solar estuvo en Sóller.ArmasEn campo de oro, tres fajas de gules, cargada cada una de una flor de lis de oro.
61 palabras

Batalla de Écija

... Abd al-Haqq, y las tropas castellanas capitaneadas por Nuño González de Lara, que murió en el campo de batalla. Los castellanos fueron derrotados, lo que supuso para los nazaríes un gran apoyo moral ...
172 palabras

Boada

... h. . Proceso demográfico regresivo. A 58 km al SO. de la capital de la provincia, en la comarca del Campo Charro. Sit. entre los ríos Huebra al N. y Yeltes al O., limita con los términos de El Cubo ...
272 palabras

Cabrerizos

... 826 m de alt. 12,4 km2. 815 h. Proceso demográfico creciente. Sit. en la comarca de Campo de Peñaranda y Tierra de Alba, limita con los términos de Villares de la Reina y Castellanos de Moriscos al N ...
421 palabras

Capiaín

IntroducciónLinaje de Guipúzcoa con casa solar en el lugar de Alza.ArmasEn campo de gules un castillo de plata aclarado de azur y empinantes a sus muros dos lebreles del mismo metal. En la punta del ...
102 palabras

Carbajosa de la Sagrada

... alt. 13,4 km2. 631 h. A 3,5 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de Campo de Peñaranda y Tiena de Alba, limita con los términos de Salamanca al NO., Santa Marta de Tormes, al NE. y E ...
302 palabras

Cuervo grande

... largas. En vuelo presenta forma de cuña redondeada. No existe una diferencia apreciable en el campo entre los sexos, a no ser la distinta longitud de las alas, rasgo imposible de comprobar a distancia ...
3.270 palabras

Fernández de Piédrola

... la conquista de Andalucía, quedando allí establecido. Una línea de este apellido moró en Paterna del Campo (Huelva).ArmasDe gules con una banda de sinople acompañada de cinco castillos de oro y doce ...
219 palabras

Francisco Solano de Luque

... del país.Considerado el precursor de la esfigmología, sus trabajos de investigación en este campo fueron innovadores en tanto que se alejaban del galenismo académico de la época y relacionaban ...
1.909 palabras

Guirguillano

... en el siglo XVI. Iglesia parroquial de San Román de Echarren; edificio construido a finales del siglo XII y reformado en el XVII.ArmasEn campo de oro, un árbol de sinopie.
584 palabras

La Nava de Ricomalillo

... , vid, olivos y hortalizas. Ganados ovino y bovino. Avicultura. Cooperativa aceitera.ArmasEn campo de oro, un arbusto de jara terrasado de verde y un jabalí de sable brochante sobre el arbusto ...
570 palabras

Landellés

IntroducciónLinaje de Tortosa (Tanagona).ArmasEn campo de sinople un castillo de oro y dos lebreles de plata manchados de sable, acollarados de gules y atados a la puerta con cadenas de oro.
80 palabras

Las Energías Renovables. Eólica y Solar

... autonómicos, especialmente notable en Navarra, Canarias y Galicia. Se trata de un campo en el que la tecnología española es mayoritaria, y que hace de esta energía renovable la más utilizada después ...
4.298 palabras

Lezáun

... XIII) y Santa Bárbara. Casas blasonadas (siglos XVI-XVIII).FolcloreFiestas de San Pedro, el 29 de junio.ArmasEn campo de azur, la figura de San Pedro en oro, flanqueada de dos Ilaves del mismo metal.
643 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información