Búsqueda


Mostrando 11.561-11.580 de 16.372 resultados para la consulta campo

Sellés

IntroducciónLinaje de Valencia.ArmasEn campo de gules, un águila acompañada de tres sillas jinetas y tres espuelas.
59 palabras

Sexalbo

IntroducciónLinaje de Cantabria.ArmasEn campo de azur, un losange de oro; que toca con sus extremos los del escudo, cargado de cinco róeles de gules; puestos en sotuer; en cada cantón del escudo, una ...
86 palabras

Tllly

IntroducciónLinaje originario de Flandes.ArmasEn campo de oro, un águila de sable coronada de lo mismo; bordura de plata, con ocho armiños de sable. Otra línea lleva en el pecho del águila un escudete ...
79 palabras

Topillo

... Sistema Ibérico meridional, las sierras subbéticas, el Sistema Central y el Prepirineo aragonés.Topillo de campo. Microtus arvalis. Topillo de cuerpo macizo y robusto, cabeza redondeada y cola corta ...
801 palabras

Trubarje

IntroducciónLinaje de origen desconocido.ArmasEn campo de oro, un cerro de sinople, superado de dos bocinas de gules.
52 palabras

Ugar (linaje)

IntroducciónLinaje de Navarra.ArmasEn campo de oro, una cabria de sable cargada de tres lunas de plata y acompañada de tres estrellas de gules de seis puntas, una en cada hueco.
66 palabras

Valmaseda

IntroducciónLinaje de Burgos.ArmasEn campo de gules, un castillo de oro sobre unos peñascos de plata, superado de un clavo al natural, punta abajo.
66 palabras

Vilagranada

IntroducciónLinaje de Cataluña.ArmasEn campo de plata, un chevrón de gules acompañado de tres granadas de sinople con los granos de gules.
59 palabras

Villar de Francos

Armas de los VILLAR DE FRANCOS.IntroducciónLinaje de A comña.ArmasEn campo de plata, un caballero armado de todas las armas, de punta en blanco, que lleva en las manos un estandarte de gules de dos ...
127 palabras

Villatorta

Linaje de Cataluña. En campo de azur, cinco ruedas de carro de oro puestas en sotuer. Otra línea lleva escudo cuartelado: primero y cuarto de gules, con un castillo de plata y ...
65 palabras

A Cancela (Camporramiro, Chantada)

Aldea de la parr. de Santa María de Campo Ramiro, municipio de Chantada (Lugo). 28 h.
36 palabras

Alianza de Carlos I con Inglaterra

... el emperador tras sus conversaciones con el rey francés Francisco I. Éstas tuvieron lugar en el llamado Campo del Paño de Oro (Calais, Francia), entre el 7 y el 24 de junio y constituyeron un fracaso ...
970 palabras

Antonio Machado y Ruiz

... de enero de 1939, junto con su madre y otros refugiados. Gracias a un amigo, logran escapar de un campo de concentración para refugiados y encuentran cobijo en el hotel Quignol-Quintana de Collioure ...
8.945 palabras

Arizmendi

... sotueres de oro. Estas mismas armas llevan los de Baigorri. Lascasas de Eibar y Ormáiztegui tienen, en campo de oro, un jabalí pasante, de sable, y herido en el pecho, del que brota sangre. En el jefe ...
405 palabras

Artes - San Xurxo

... de Carballo (La Coruña). 712 h.Comprende Almacén, Altiboa, Aspallas, Baltar, Barral, Cabalos, Campo, Camo de la Feira, Choias, Devesa, Ermeade, Forno, Fraga, La Iglesia, Pedrosa, Picouto, Pinos ...
98 palabras

Condado de Ripalda

... III-1699 por el rey Carlos II (1665-1700) a Esteban Joaquín de Ripalda y Marichalar, maestre de campo general, comendador de Molinos en la Orden de Calatrava y señor del palacio de Ripalda en Navarra.
89 palabras

Diego García de Paredes

... de nuevo su repoblación con el nombre de Trujillo de Salamanca (1559). Con el grado de maestre de campo, en 1561 colaboró con Collado, gobernador de Tocuyo, en la lucha contra Lope de Aguirre ...
535 palabras

Fuenteliante

... km2. 165 h. Proceso demográfico regresivo. A 87 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de Campo Charro, limita con los términos de Olmedo de Camaces, Cerralbo y Bogajo al N., Villavieja ...
239 palabras

Joan Valles i Pujals

... 1936-1939) pasó a Mallorca (Baleares), donde no le fue difícil recomponer una carrera profesional en el campo del Derecho y de la empresa. Así, llegó a ser promotor y consejero de la Empresa Nacional ...
276 palabras

José Lerma Gómez

(Moral de Calatrava, Ciudad Real, 7-IX-1950). Matador de toros. Alternativa: Almódovar del Campo (Ciudad Real), 15-IX-1979. Padrino: Calatraveño. Testigo: Sánchez Puerto. Ganadería: Ignacio Sánchez.
70 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información