Armas de los Oñoro.IntroducciónLinaje de Galicia. Una rama pasó a Castilla.ArmasEn campo de plata, un león rampante de gules; bordura jaquelada de azur y oro, en dosórdenes.
... alt. 65,9 km:. 471 h. A 32 km al S. de la capital de la provincia en la comarca del Campo Charro, limita con los términos de Monterrubio de la Sierra y Helena al N., Fresno Alhándiga y La Maya al NE ...
... poseen diferencias menos acusadas y son algo más oscuras por encima que las de helveticus, pero separarlas en el campo es prácticamente imposible e inútil, puesto que cada población vive aislada ...
IntroducciónLinaje de Zaragoza. Una rama pasó a Jaén y Córdoba.ArmasEn campo de oro, cinco águilas de sable puestas en cruz, cantonadas de cuatro bocinas de sinople. Otra línea lleva escudo de sable ...
... de Belorado (Burgos) y discurre en dirección N. por los municipios de Viloria de Rioja, Castildelgado, Ibrillos, Redecilla del Campo (Burgos) y Tormantos (La Rioja), donde desemboca en su principal.
IntroducciónLinaje de Zumaia (Guipúzcoa).ArmasEn campo de oro, un árbol de sinople y dos lobos de sable, lampasados y armados de gules, empinados al tronco; una caldera de sable pendiente de una rama ...
... catalán que se estableció en Mallorca en tiempos de la reconquista cristiana.ArmasEn campo de gules, una espada desenvainada, con la punta hacia arriba y acostada de dos estrellas de oro ...
... pomerana presenta un difícil problema para su identificación, tanto cuando se la ve en el campo como si se tiene la ocasión de examinarla en la mano, sobre todo por su parecido con el águila moteada ...
Del latín alligare, atar. Acción de aliarse dos o más naciones, gobiernos o personas. Campo del Pao de Oro, donde se entrevistaron Enrique VIII de Inglaterra y Francisco I de Francia, dos años ant ...
... las estribaciones del Sistema Penibético, al SO. de la Serranía de Ronda. Sit. en la comarca del Campo de Gibraltar, en el límite con la provincia de Málaga. Está constituida por margas y materiales ...
... descendientes entroncaron con las familias de Salinas, Vega y Acevedo.Armas. Su escudo primitivo trae en campo de plata, un árbol (cagiga) de sinople y un lobo de sable lampasado de gules pasante ...
... ante el que España presentó (5-VI-1967) su protesta por la violación del espacio aéreo del Campo de Gibraltar por parte británica, no fueron atendidas por el Reino Unido. Peñón de Gibraltar a finales ...
... califa, 929-961) y de su sucesor al-Hakam II (961-976). Uno de los principales logros en este campo fue su intervención en las negociaciones con la reina Toda de Navarra, quien acudió a Córdoba en 958 ...
... típica de la campiña, que no duda en vivir en pleno bosque lo mismo que en sotos, zonas de campo abierto con árboles dispersos, carrizales, parques, huertos de frutales, etc.De conducta muy inquieta ...
... 1a Independencia (1808-1814) estaba destinado en 1a guarnición de Valencia con el empieo de mariscai de campo; en 25-XII-1811 intentó evacuar la c, hacia la que se dirigía un ejército francés de 33 ...
... . 40,8 km2. 178 h. A 44 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca del Campo Charro, limita con los términos de Sanchón de la Sagrada al E., Benocal de Huebra al SE., Tamames al S., Abusejo ...
405 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información