... catalán cuya casa solar estuvo en Sanahuja (Lérida).Armasde gules con un ciervo pasante de plata. Otros ostentan: en campo de gules un castillo de oro mazonado de sable y aclarado de azur.
... -A Coruña)-Valladolid-León.Por lo que respecta al ferrocarril, Valladolid es parada (estación de Valladolid-Campo Grande) de la línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid, inaugurada en 2007 ...
... recordar aquí el protagonismo que otorgaron a la pieza cerámica, entre otros, Picasso y Miró- abrió un campo hasta entonces desconocido; en ese sentido fue fundamental la labor de Alfonso Blat Monzó ...
... l colegio femenino de San José y fue beatificado Juan de Ávila (1894), natural de Almodóvar del Campo. Rancés mantuvo, asimismo, una fuerte disputa con el tribunal de las órdenes militares motivada ...
... llegó a ser subdirector general. En enero de 1993 fue nombrado, en sustitución del general Sabino Fernández Campo, como Jefe de la Casa del Rey, puesto que ostentó hasta diciembre de 2002. Al cesar ...
... cátedras de Economía Política, Geografía y Estadística Comercial), y ya como doctor, se especializó en el campo del análisis económico. Obtuvo la cátedra de Economía Política y Estadística y Hacienda ...
... de 1837 retornó a Navarra y, posteriormente, asumió la comandancia general de Vizcaya y ascendió a mariscal de campo. Más tarde fue designado jefe de Estado Mayor del general José Uranga y capitán ...
IntroducciónLinaje de Jerez de la Frontera (Cádiz).ArmasEn campo de gules, un león rampante al natural acompañado de cuatro carrizos de oro, uno en cada ángulo del escudo; bordura de gules con ocho ...
IntroducciónLinaje de Burgos.ArmasEn campo de sinople, una torre de plata sobre una peña al natural y, a su puerta, un pino, también al natural, con dos lebreles arrimados a él, todo sobre la peña.
IntroducciónLinaje de Legazpia (Guipúzcoa).ArmasEn campo de oro, un castillo de gules en jefe y, debajo, un hombre armado con una espada en la mano, puesta la punta cerca de la boca de una sierpe de ...
IntroducciónLinaje de Castilla, derivado de Reguera.ArmasEn campo de sinople, una torre de oro y, saliendo de su homenaje, un brazo armado con una espada desnuda en la mano, teñida de sangre.
Parr, del municipio de Chantada (Lugo).Comprende O Cabo, Caibe, Campaza, O Campo, Eiravedra, Fondoreses, Fontela, Lama, A Lence, O Pacio, O Pereiro, Río, Vila do Monte, Vilasusá, Viloira, Xillán de ...
IntroducciónLinaje de Cantabria.ArmasEn campo de plata, una torre de piedra con dos perros a la derecha de la puerta y tres haces de plata a la izquierda.
Armas de los SALEZÁN.IntroducciónLinaje de Guipúzcoa.Armas. En campo de oro, un lebrel de sable manchado de plata.
103 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información