Las reglas que rigen las relaciones de los individuos entre sí constituyen el Derecho privado. El Derecho civil es la forma del Derecho privado común a todas las relaciones individuales (Derecho ...
En un Estado socialista, las preocupaciones políticas corren parejas con las preocupaciones sociales. Los regímenes instaurados en el antiguo imperio de los zares convertido en la U.R.S.S., y, después ...
LOS DIFERENTES CAMPOS DEL DERECHOLos juristas clásicos distinguían, según las definiciones de los teóricos romanos, entre dos categorías de derechos: aquéllos que conciernen a las relaciones entre ...
El cónsul Napoleón atraviesa el paso del Gran San Bernardo en su segunda campaña de Italia y se dirige hacia Marengo, según una obra de J. L. David.AUSTRIAEl problema de las nacionalidades y el ...
Desde el punto de vista de sus respectivos textos constitucionales, los regímenes políticos de Estados Unidos y de la Unión Soviética son comparables. Sin embargo, la práctica política de cada uno ...
Kwame Nkrumah, líder del partido que propició la independencia de la colonia de Costa del Oro, que en 1957 adoptó el nombre de Ghana. Fue también su primer presidente al convertirse en República en ...
Vista de la localidad y el fiordo de Geiranger, en Noruega. Esta nación, después de la destrucción de la Unión de Kalmar, quedó unida a Dinamarca, de la que dependió más como tierra de colonización ...
Retrato de Jacobo I, por Daniel Mytens. Monarca extranjero y poco sensible a las costumbres de Inglaterra, tuvo un reinado problemático, durante el cual aumentó la hostilidad del Parlamento hacia las ...
Escena de la toma de la Bastilla, según un pintor anónimo de la escuela francesa del siglo XVIII. Antigua fortaleza de París, fue convertida en prisión del estado desde los tiempos del cardenal ...
Odeón de Herodes Ático de 161 a.C. con la vista de la ciudad de Atenas en segundo plano. Las reformas llevadas a cabo por Clístenes restablecieron la democracia en Atenas, introdujeron en ella ...
(Zacapa, Guatemala, 25-IX-1951). Político guatemalteco. Fue presidente de la República de Guatemala (2000-2004). Alfonso Portillo Cabrera45° Presidente de la República de Guatemala15 de enero de 2000- ...
(Caracas, 10 de febrero de 1827-ibidem, 17 de diciembre de 1902), pintor venezolano. Hijo del militar español Antonio Tovar y de la venezolana Damiana Tovar Liendo, se dedicó a la pintura de género ...
Oficialmente, República de Costa Rica. Estado de América Central, constituido por una estrecha franja de tierra entre dos océanos. Limita con Nicaragua al N., con el mar Caribe o de las Antillas al NE ...
El término «Ilustración» es una categoría historiográfica unánimemente admitida, dentro de la historia de la filosofía y de la cultura en general, para designar a un movimiento de ideas que se sitúa ...
table.cuadro tr:nth-child(2) td imgLocalizaciónNombre OficialRepública Democrática de São Tomé e PríncipeRepública Democrática de Santo Tomé y PríncipeBanderaInformación básicaCapitalSanto Tomé56.156 ...
Abdurrahman WahidAbdurrahman Wahid en el Foro Económico Mundial, Reunión Anual, Davos, 2000.4.º presidente de Indonesia20 de octubre de 1999-23 de julio de 2001Vicepresidente& 160;& 160;Megawati ...
Edificio del Capitolio de los Estados Unidos de América, en Washington D.C.(Del latín status.) Conjunto de órganos e instituciones con soberanía plena sobre un territorio concreto, que garantizan las ...
Oficialmente, República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, que puede transliterarse como Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India). Estado de Asia meridional, que ocupa un verdadero ...
Nombre dado al sistema de gobierno desde la caída del Directorio (1799) hasta el Primer Imperio francés (1804). Napoleón I Bonaparte, su fundador, fue en él, sucesivamente, cónsul provisional, cónsul ...
5.752 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información