... enero y de 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales de 400 a 600 mm; vientos del O. y S. Encina y pastos. Cereales, legumbres, patata, maíz y alfalfa. Ganados ovino, bovino y porcino. Fiesta ...
... , limita con los términos de Carboneros al N. y E., Linares y Bailén al S., y Baños de la Encina al O. Relieve ondulado por las estribaciones O. de Sierra Morena. Atraviesa el término el río Guadiel ...
... de Ignacio de Loyola. Estudió música en Salamanca con Diego de Fermoselle, hermano de Juan del Encina. Fue nombrado cantor de la corte de los Reyes Católicos en 1489 y en 1491 maestro de capilla ...
... 20° en julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 700 mm. Tierras de cultivo, encina, quejigo, pino rodeno y desarbolado.Comprende Carabias y Pradales.HistoriaEvolución demográfica: 1950/481 ...
IntroducciónLinaje de Pontevedra.ArmasEscudo partido: primero de oro, con una encina de sinople, una cabra empinada a su tronco y otra echada a su pie; segundo de azur, con un menguante de plata ...
... e 22 a 24° en julio; precipitaciones medias anuales entre 800 y 900 mm. Tierras de cultivo, encina, pino carrasco, árboles de ribera y desarbolado.Comprende Baió, Bosquerós, Casals, Cellera d?Amunt ...
... 5° en julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 800 mm. Tierras de cultivo, encina, pino carrasco, árboles de ribera (álamos) y desarbolado.HistoriaAparece mencionada en 1058, en un documento ...
... anuales entre 1.000 y 1.200 mm. Tierras de cultivo, alcornoque, castaño, encina, rebollo, pino negral o rodeno y desarbolado.ArqueologíaYacimiento prehistórico de las Torrejonas, donde se encontraron ...
... a 26° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.HistoriaFue señorío de María de Toledo Quiñones, quien en 1447 la vendió a Fernán Álvarez ...
... e 22 a 24° en julio; precipitaciones medias anuales entre 900 y 1.100 mm. Tierras de cultivo y encina.HistoriaEvolución demográfica: 1950/1.416 h., 1991/715 h.EconomíaCereales y olivo. Ganados ovino ...
... medias anuales entre 600 y 700 mm. Tierras de cultivo, rebollo, pino rodeno, sabina, encina y desarbolado.Comprende Villaciervitos y Villaciervos.HistoriaEvolución demográfica: 1950/424 h., 1991/96 h ...
... son anteriores a la traducción del libro de Sannazaro la égloga de Plácida y Vitoriano de Juan de la Encina, los poemas de Garcilaso de la Vega, la obra en prosa Menosprecio de corte y alabanza ...
... 25 a 26° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Pino, garriga y encina. Cereales, forrajes, vid, almendros, algarrobos e higos. Ganados porcino y ovino. Avicultura. Explotación ...
... 2 a 4o en enero y de 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales de 400 a 600 mm. Encina y matorral. Cereales, legumbres, patatas y hortalizas. Ganados ovino, caprino y bovino. Fiestas el 29 ...
... -Quercetum ilicis); el pino de Ale-po (Pinus halepensis) sustituye a la encina donde ésta ha desaparecido como consecuencia de la actividad humana, apareciendo también en el centro de la isla ...
... 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 800 mm. Tierras de cultivo, monte bajo, encina y sabina.ArqueologíaPoblado ibero (siglo III a.C.) de Puntal de Tío Garrillas (Bien de Interés ...
... enero y de 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 700 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.Historia. Evolución demográfica: 1950/679 h., 1991/215 h.Economía. Cereales ...
... y de 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo y encina.HistoriaEvolución demográfica: 1950/1.854 h., 1991/757 h.EconomíaCereales, forrajes, patatas ...
... medias anuales entre 700 y 800 mm. Tierras de cultivo, rebollo, alcornoque, encina y desarbolado. Comprende Salto de Saucelle y Saucelle.ArqueologíaPinturas rupestres de las cuevas de La Palla ...
... a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras de cultivo, quejigo, encina y desarbolado.HistoriaEvolución demográfica: 1950/531 h., 1991/145 h.EconomíaCereales y girasol ...
344 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información