... , además, un Museo Espacial.ArteIglesia parroquial de la Asunción (siglos XV-XVI), gótico-renacentista; consta de una nave y ábside, torre a los pies y portada del siglo XVII. Ermita de Navahonda ...
... de Nuestra Señora (Bien de Interés Cultural, 9-IV-1992), construida a principios del siglo XVI. Rollo jurisdiccional renacentista.FolcloreFiestas de la Asunción y San Roque, el 15 y el 16 de agosto.
... de plaza fuerte, con fachada principal flanqueada por dos torres almenadas. Pazo renacentista de Trasariz (Santiago de Vimianzo), de dos plantas; en la inferior, serie de pórticos con capiteles ...
... contrafuertes y cabecera poligonal; en su interior destacan los retablos Mayor (1523), de estilo renacentista, Considerado como la obra más importante del pintor aragonés Antonio Aniano, Con la talla ...
... y Tirso de Molina) que incluyeron fábulas en sus obras dramáticas, históricas o ascéticas. El humanismo renacentista puso de nuevo en boga a Fedro y adaptó en prosa o verso las Fábulas de Esopo ...
... una nave, cubierta por bóveda de cañón, que remata en cabecera semicircular; conserva el retablo mayor renacentista y una Piedad de alabastro del siglo XVI. Iglesia de San Miguel Arcángel, edificio ...
... y familiar en que están expresadas, creó un nuevo tipo de lector en España, el renacentista, más atento al puro placer literario que a los condicionantes de autoridad o clásicos. Por ello, pese ...
... América (1492). En el conjunto conventual están Presentes diversos estilos: gótico, mudéjar y renacentista Principalmente, aunque la iglesia fue reformada en el siglo XVIII por José de Churriguera ...
... la Asunción (siglos XVI-XVII); consta de única nave con cuerpo gótico pero renacentista en su terminación; en su interior destaca un cuadro de la Asunción de la Virgen, obra de Goya; fue incendiada ...
... Santa María, reconstruida en los siglos XVI y XVII; el convento de la Anunciada con fachada renacentista, la iglesia de los Paúles con portada barroca, el convento de San Francisco de fachada románica ...
... ocupa el Ayuntamiento fue construido en el siglo XVII. En Formiche Bajo se localiza un edificio renacentista; en la fachada N. se conserva una inscripción con fecha de 1576. Puente medieval (siglo ...
... , patatas, legumbres y hortalizas. Ganados ovino y bovino.ArteIglesia parroquial de San Bartolomé, renacentista.FolcloreFiestas patronales de San Bartolomé, el 24 de agosto. Fiestas en Llama, el 2 ...
... alveolado al modo oriental y decoradas con formas geométricas e inscripciones cúficas. En época renacentista la pintura en esmalte alcanzó notable auge en Limoges, como atestiguan las numerosas piezas ...
... Real Academia de la Historia.Su poesía, a diferencia de la mayor parte de la lírica renacentista, siempre resulta personal por la variedad de sus temas y sus contrastes vitales por la mezcla de tonos ...
... 2000. ISBN 84-95306-48-4.• Ana GÓMEZ RABAL. “La filología y el hombre renacentista”. En Miguel Servet: luz entre tinieblas. Actas del Congreso Internacional sobre Miguel Servet, clausura del año ...
... la denominación de Origen Cigales).ArteIglesia parroquial de la Asunción (siglo XVI), mu-déjar-renacentista. Ermita de la Virgen del Arco.FolcloreFiestas patronales de Nuestra Señora del Arco, el 2 ...
... San Pedro de Moreiras (barroca del siglo XVIII con restos románicos), y de Santa María de Mugares, renacentista (siglo XVI). Pazo del Olivar o Torre de Puga. Casas señoriales de Co-rredoira y de Saco ...
... del castillo medieval (Bien de Interés Cultural, 8-XI-1988). Iglesia parroquial de la Asunción, renacentista. Capilla de Sant Roc (siglo XVIII).FolcloreFiestas mayores de Sant Vicenç, el 22 de enero ...
... de la Asunción (Monumento Histórico-Artístico, 3-VI-1931), de estilo gótico con decoración renacentista y portada plateresca, cuya construcción se prolongó desde mediados del siglo XIII hasta 1506 ...
... las murallas medievales. Iglesia parroquial de Santa Maria, de estilo gótico final y portada renacentista. Ermita de la Mare de Déu de Montalbà.FolcloreFiestas mayores del 10 al 12 de agosto. Romerías ...
476 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información