... por la música popular le llevó a realizar un trabajo exhaustivo y sistemático de recopilación en este campo. La universidad de Columbia le dedicó el libro Canciones Españnolas en una edición a cargo ...
... . Características generalesSe conocen cuatro versiones: una, incluida en el Inventario (Medina del Campo, 1565), volumen misceláneo de Antonio de Villegas donde aparecen además Ausencia y soledad ...
... . Entre los actos festivos destaca la celebración de la Irridantza o “baile de la risa”.ArmasEn campo de plata, un encino de su color cuyo tronco está atravesado por un jabalí de sable; bordura ...
... Salvador de Vilouzás. Pazo de Muntecelo, en Viñas, del siglo XVII.FolcloreFiestas el 30 de junio.ArmasEn campo de azur, un puente de tres arcos ojivales de oro, sobre ondas de plata y azur en punta ...
Prov. de la Comunidad Autónoma de Andalucía \jaeneses, jiennenses o gienienses . Sit. al E. de la región, en la Andalucía oriental, limita al N. con Ciudad Real y al E. con Albacete (Comunidad ...
... -1498) en Italia. Una de las capitulaciones confirmaba el matrimonio acordado siete años antes en Medina del Campo entre la infanta Catalina de Aragón y el propio Enrique VIII y que tuvo lugar el 15-X ...
IntroducciónLinaje de Castilla.ArmasEn campo de gules, seis flores de lis de oro, puestas de dos en dos; cortado de oro, con un enebro de sinople, acostado de dos leones ram-pantes y al natural, uno ...
Armas de los VIEJO.IntroducciónLinaje de Asturias.ArmasEn campo de plata, una banda de azur engolada en dragantes de sinople y acompañada de tres estrellas de oro, dos arriba y una abajo; bordura de ...
IntroducciónLinaje de Santander (Cantabria).ArmasEn campo de oro, seis bandas de azur superadas de un aspa de gules; bordura de plata, con siete armiños de sable.
... escrito Hacera. Linaje de hijosdalgo, con solar en Espinosa de los Monteros, Burgos.ArmasEn campo de oro, una torre de piedra, acostada de dos encinas de sinople. Atado a la puerta de la torre ...
... de Reus Mariano Fortuny. La reina Isabel II (1833-1868) le otorgó el grado de mariscal de campo. En 1844 obtuvo la gran Cruz de la Orden de Carlos III, y dos años más tarde fue investido caballero ...
... . 229 h. Proceso demográfico regresivo. A 70 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de Campo Charro, limita con los términos de Pelarrodríguez al N., Garcirrey al NE., La Fuente de San ...
... . 2, 1996, ISBN 84-7753-603-1, págs. 517-532.• Elsa LÓPEZ. “La casa de Carlos Sahagún”. En Campo de Agramante, ISSN 1578-2433, Nº. 24, 2016, págs. 17-25.• Juan QUINTANA. “Carlos Sahagún ...
... soledad de siempre (1958), Agua de Dios (1958), Arroyo claro (1958), Luna de enero (1960), Campo abierto (1960), Golpeando el silencio (1961), Tema fundamental (1962), Canciones desde 1a barca (1962 ...
292 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información