... , -aCódigo postal37267GeografíaA 70 km al O. de la capital de la provincia en la comarca del Campo Charro, limita con los términos de Yecla de Yeltes y Moronta al NO., Pozos de Hinojo ...
ALMENARA DE ADAJA (Valladolid).IntroducciónLUG. Y municipio de la provincia de Valladolid, partido judicial de Medina del Campo. 782 m de alt. 16,9 km2. 45 h. Proceso demográfico regresivo. A 49 km ...
Armas de los BOU.IntroducciónLinaje catalán cuyo primitivo solar radicó en Campo de Urgel (Lérida); en Ullestret (Gerona) también hubo casa solar. Participó en la conquista de Valencia quedando all ...
... dedicados a su barbero Eugenio Arias y que éste donó a la Diputación Provincial de Madrid.ArmasEn campo de plata una encina de sinople resaltada de un toro pasante de sable, bordura cosida de plata ...
... ; medio partido de azur con una rueda de oro y bordura de gules con siete coronas de oro. Los Cáceres Solís ostentan en campo de oro un sol de gules y bordura de este color con ocho piezas de veros.
Anejo del municipio de Cerdido (La Coruña). 278 h.Comprende Agreste, Bordo, Boucido, Calmourel, Calvela, Campo da Iglesia, Campos, Carba-llas, Casanova, Covelo, Fraga, Mestas, Outeiro, Pedrachantada, ...
... de libros, en particular por sus portadas para la colección “El Libro de Bolsillo”. Sus trabajos en este campo constituyen una ruptura con la tradición del diseño editorial posterior a la Guerra ...
... : escudo de plata con tres sapos de su color puestos en triángulo. Algunos pintaron de oro el campo de ese escudo. Otros usaron escudo partido: primero, de plata con una cruz de gules, y segundo ...
... entó un pronunciamiento de los progresistas y demócratas de Aragón y Cataluña contra Isabel II en el Campo de Tarragona, que fracasó por la falta de recursos y apoyo. Con el triunfo de la Revolución ...
... vuelta en España, se instaló definitivamente en Asturias, y se especializó como retratista. Su gran fama en este campo le valió el que la Familia Real adquiriese su retrato La reina abuela Doña Isabel ...
... 28,3 km2. 169 h. A 96 km al O. de la capital de la provincia en la comarca del Campo de Vitigudino, limita con los términos de Cerezal de Peñahorcada y Mieza al O., Aldeadávila de la Ribera y Masueco ...
IntroducciónLinaje de origen desconocido.ArmasEn campo de oro, dos lobos de sable andantes y puestos en palo; bordura de gules con seis bezantes de oro.
... 16 de agosto, de San Roque; en Setién, el 22 de julio, de Santa María MagdalenaArmasEn campo de plata, sobre ondas de azur y plata, galeón con tres mástiles de su color; bordura de azur, con torre ...
1.357 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información