... , la alquimia llegó a su apogeo al unirse a la cábala, la magia y la teología. Para el humanismo renacentista, el hombre es el centro del Universo, y la naturaleza, un inmenso laboratorio; la materia ...
... de primera y segunda residencia).ArteIglesia parroquial de la Asunción (siglo XVI), gótico-renacentista.FolcloreFiestas patronales del Cristo de la Guía, el 3 de mayo, y de San Miguel, el 29 ...
... frontal de estilo g?o-florido. Levantada en la primera mitad del siglo XVI. El resto es del siglo XVIII. Retablo mayor renacentista de Mart?Echevarr? Casa de Arraiza con dos estelas funerarias jud?.
... la fachada y algunos sepulcros, pues los restantes elementos y dependencias corresponden a la reedificación renacentista del siglo XVI; el de San Salvador de Nogal de las Huertas (Monumento Histórico ...
... como en castellano, trabajos históricos, la mayoría relacionados con la Cataluña medieval y renacentista; los más importantes son Familias hebreas gerundenses (1948), Los orígenes de la revolución ...
... de la Asunción (siglo XVI), reformada y ampliada a finales del siglo XVIII, de estilo gótico-renacentista y decoración barroca en su interior.FolcloreFiestas patronales de San Blas, el 3 de febrero ...
... )Ave María, motete a la manera posromántica, dedicado a su esposa (2017)Ave María, motete a la manera renacentista (2017)Pater Noster, motete para 4 voces mixtas y órgano (2018)Música coralZugaitzak ...
... parroquial de San Andrés; fue construida en la segunda mitad del siglo XVI en estilo renacentista con una única nave de tres tramos, crucero y cabecera semicircular; cubierta de bóvedas estrelladas ...
... de secano (higueras), vid y hortalizas. Ganados bovino y ovino.Arte. Rollo jurisdiccional gótico-renacentista (principios siglo XVI). Iglesia parroquial de San Román.Folclore. Fiestas de la Virgen ...
... a la historia del pensamiento filosófico en Cataluña (1931), Luis Vives. Su significación hispano-renacentista (1942), Historia de la filosofía española. Filosofía cristiana de los siglos XIII al XV ...
... a Orden de Calatrava.ArteIglesia parroquial de los siglos XVI y XVII, con portadas y una ventana renacentista. Ermita barroca de Nuestra Señora del Socorro (siglo XVIII). Edificio de Unión Española ...
... ; a lo largo de los siglos XVI-XVII sufrió importantes reformas de las que se conservan el pórtico renacentista y el claustro gótico; la iglesia es de planta de cruz latina con nave única y cabecera ...
... págs. 329-348.• Ángel RIVERO RODRÍGUEZ. “La ciudad frente al imperio: La filosofía renacentista de la ciudad y la Guerra de las Comunidades a través del Tratado de Alonso de Castrillo”. En Forma ...
... una nación que debía recuperar el puesto que ocupaba en los tiempos del esplendor romano y renacentista. Instaurando el culto a la virilidad, a la violencia y a la disciplina, el fascismo preparaba ...
... tono lírico y temática generalmente amorosa, se hal la muy influenciada por la poesía italiana renacentista y unida por numerosos nexos a la culta escue la seVillana (petrarquismo, ornamentación ...
... ios volúmenes de una Antología de los vihuelistas españoles: obras para vihuela, laúd renacentista y guitarra, acompañados por las transcripciones de la tablatura original.Con esta labor de difusor ...
... compuestos en época más temprana siguen la temática galante y pastoril renacentista, mientras que las obras que compuso tras tomar los hábitos responden ya a una temática religiosa, de carácter ...
... , diversos canecillos y la portada, con doble arquivolta de medio punto), reformada en época renacentista. Ermita de Santa Áurea (siglo XVII). Palacio de Fernán González.FolcloreFiestas patronales ...
... de Regil y Pedro de Medina en estilo plateresco (1520-1539). Palacio de los Mendoza, renacentista (mediados siglo XVI). Casonas blasonadas. Ermitas de Nuestra Señora de la Granja y de la Soledad ...
... (siglo XVII), de estilo barroco; en su interior se conservan retablos barrocos y una cruz parroquial gótico-renacentista (siglo XVI). Ermita de San Ramón (siglo XIX); retablo manierista (siglo XVII ...
538 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información