... medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco, alcornoque, encina y desarbolado.ArqueologíaVestigios de las épocas íbera y musulmana en los yacimientos del Alto de San Cristóbal ...
... ° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.ArqueologíaDiversos yacimientos y hallazgos de la Edad del Hierro y de las épocas ibera, romana ...
... a su paso por el lugar de Perales de la Alfambra con la N-234, en el municipio de Monreal del Campo. Terrenos calizos del Mesozoico y Terciario cubiertos por prado, encina y matorral.
... medias anuales entre 400 y 600 mm; vientos del E., solano, y O., gallego. Vegetación de encina, alcornoque, acebuche, romero, tomillo, gramíneas y pastos. Cereal, vid y olivo. Ganado ovino ...
... (Santa Cruz de la Sierra, Miajadas) y el Calcolítico (fincas de Aguas Viejas y La Encina, Trujillo), así como pinturas esquemáticas de la Edad del Bronce en los abrigos de Pradillo (Trujillo ...
... y de 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales inferiores a 400 mm. Tierras de cultivo, encina y pino piñonero.HistoriaEvolución demográfica: 1950/940 h., 1991/502 h.EconomíaCereales, vid ...
... Valenciana.ArmasEscudo cuartelado: primero de oro, con un castillo de gules; segundo de oro, con una encina de sinople; tercero de oro, con una lebrela de sable, y cuarto de oro, con trece roeles ...
... julio; precipitaciones medias anuales inferiores a 400 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.ArqueologíaYacimiento de época romana en el paraje de La Solanilla.HistoriaDurante la Edad Media ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, pino albar, encina, pastos y desarbolado.HistoriaAlfonso II de Aragón (1162-1196) la donó en 1177 al monasterio de Santa ...
... a 21° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.HistoriaPerteneció a la comunidad de aldeas de Daroca. Evolución demográfica: 1950/1.389 h ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.ArqueologíaRestos de un asentamiento de la I Edad del Hierro en las ruinas del castillo de Santa ...
... extendieron por Cataluña y Aragón principalmente.Armas.Los de Mallorca y Valencia traen de plata, con una encina arrancada, de su color natural, y entre sus ramas un arco empulgado de acero. Bordura ...
... (sierra de Gúdar). Mención especial merece la vegetación del Moncayo, escalonada desde un bosque mixto de encina y quejigo en el piso más bajo que a los 1.000 m cede el paso a un hayedo con acebo ...
... y de 18 a 20° en julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.HistoriaEvolución demográfica: 1950/330 h., 1991/84 h.EconomíaCereales, legumbres ...
... compositor Ernesto Halffter Escriche y tío del también compositor Cristóbal Halffter Jiménez-Encina. Trayectoria artísticaPoseía una formación musical autodidacta, aunque a partir de 1929 recibió ...
... 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras de cultivo, encina y árboles de ribera.Arqueología. Restos dispersos de un poblado de la Edad del Bronce (facies Cogotas ...
... .000 y 1.200 mm. Tierras de cultivo, haya, castaño, abedul, quejigo, encina y desarbolado. Parte del sector noroccidental de su término está comprendido dentro del Parque Natural de la Zona Volcánica ...
... medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, quejigo, pino rodeno, encina, árboles de ribera y desarbolado. Comprende Alboreca, Alcuneza, El Atance, Barbatona, La Barboya, Bujalcayado ...
... 27° en julio; precipitaciones medias anuales entre 300 y 400 mm. Tierras de cultivo, encina, vegetación de ribera y desarbolado.ArqueologíaCatedral de Toledo. sigloXIII-s.XVLos restos más antiguos ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo y encina.ArqueologíaPinturas rupestres en la cueva de Monfragüe y estelas funerarias de la Edad del Bronce, conservadas ...
628 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información