... , castillo medieval de San Martín, con muralla almenada y torre del homenaje; palacio de la Magdalena, renacentista (siglo XVII). En Ponte, palacio de los marqueses de Ferrera (siglo XVI) y capilla ...
... . Ganados ovino y porcino.ArteIglesia parroquial de San Juan Bautista, de estilo gótico-renacentista. Ermita de San María de Bercijana.FolcloreFiestas patronales de San Sixto, el tercer fin de semana ...
... /711 h.ArteIglesia parroquial del siglo XVII erigida sobre el antiguo emplazamiento de un templo románico; en su interior destaca el retablo mayor renacentista.
... influenciadora. La reforma de Lope no fue fácil en su realización, pues su coincidencia con la era renacentista no ayudó, de momento, a un éxito que posteriormente sería espléndido. La influencia ...
... Questions about Evolution (2010)Bibliografía• Javier MARRODÁN. “Francisco José Ayala: un científico "renacentista"”. En Nuestro tiempo, ISSN 0029-5795, Nº. 659, 2009, págs. 36-43.• Lucrecia ...
... , cereales, olivos y vid. Ganado bovino.ArteIglesia parroquial de la Concepción, construcción gótico-renacentista (siglo XVI). Ermitas de San Sebastián y San Roque. Restos del castillo del siglo XII ...
... de Sant Martí; conserva una pila bautismal románica y una cruz procesional gótica del siglo XIV. Ermita renacentista de Sant Pau de La Figuera; alberga la imagen de la Madre de Dios de la Mola.
... la Independencia (1808-1814). Dedicado a la producción y difusión de un estilo talaverano de corte renacentista, obtuvo numerosos galardones nacionales y formó una notable colección de piezas antiguas ...
... /1.558 h.EconomíaCereales. Ganado ovino.ArteIglesia (siglo XVI) de una nave con portada renacentista y elevada torre con cubillo octogonal.FolcloreFiestas de San Pedro de Arg?és, el 17 de septiembre.
... XVI; consta de una sola nave de planta rectangular, dividida en dos partes, cubiertas por una artesa de madera; torre de planta cuadrada, de estilo renacentista.
... Interés Cultural, 26-XI-1991), en Ajofrín; el colegio de los Gramáticos (siglo XVII), en Cuerva, de estilo renacentista; el palacio del Conde de Mora (siglos XIV-XV; Bien de Interés Cultural, 8-X-1991 ...
... la bondad divina, sino en la voluntad arbitraria de Dios.El nominalismo, que, junto con el humanismo renacentista, predominó en la mayoría de universidades en los siglos XIV y XV, penetró en España ...
... Encuentro de la Virgen con su Hijo en la fachada del Colegio Mayor de Santa Cruz, de estilo renacentista. En este acto están implicadas dos tallas: Cristo camino del Calvario de Pedro de la Cuadra ...
... de Santa Catalina de Alejandría (siglo XVI), que combina los estilos mudéjar, gótico y renacentista. Presenta una torre a los pies rematada por una linternilla de estilo barroco (siglo XVIII ...
... bóvedas de cañón en la central, cabecera de triple capilla con cubierta de crucería y retablo mayor renacentista (siglo XVI). Convento de las Carmelitas Descalzas (1618). Casas de factura popular ...
... Industria oleícola. Artesanía de esparto. Turismo rural.ArteIglesia de la Virgen del Campo (siglos XVI-XVIII), renacentista, de una sola nave. Castillo (siglo XIV; Bien de Interés Cultural, 22-VI-1993 ...
... , cubiertas la central por bóveda de arista, las laterales por bóveda de medio cañón y el crucero por cúpula. Casa consistorial del siglo XVI, de estilo renacentista.
... muros exteriores y tres de los lados del claustro herreriano (siglo XVII). Ermita renacentista de la Fuente Santa, ubicada en las proximidades del monasterio. Restos de la muralla medieval, erigida ...
... 4, 1990 (Historia económica. Historia de las instituciones. Historia de América. Edad Media latina y Humanismo renacentista. Historia de la ciencia), ISBN 84-86844-29-0, págs. 721-728.• Juan ESTEVA ...
2.616 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información