... René Metrás. Su obra posterior se libera un poco de la carga paranoica surrealista y el repertorio léxico daliniano y se hace más simple desde el punto de vista simbólico, pero sin perder su fuerte ...
... eléctrica, autógena y, más adelante, con la forja del hierro. Posteriormente incluyó en su repertorio formal otros materiales, como el poliéster o la resina sintética. A mediados de la década ...
... de Guitarra de Tokio, donde obtuvo la “Palma de Oro”. Ha realizado un gran trabajo en la recuperación del repertorio español barroco de vihuela (Luis de Milán, Alonso Mudarra, Luis de Narváez ...
... general, en música religiosa. Así mismo, emprendió una carrera como liederista muy notable, especialmente con el repertorio de canciones de Brahms y Beethoven. En 1922 cantó Don Joan de Serra-llonga ...
... Juan May et. Desde entonces, tal actividad constituyó el atractivo principal de su repertorio; en adelante realizaría centenares de ascensiones por toda la geografía española (a veces en solitario ...
... año en Sant Miquel de Cuixà (Prades, Francia). Gran intérprete de Bach, su repertorio incluye también estrenos y primeras audiciones de compositores contemporáneos tales como Henri Dutilleuz, Witold ...
... García Lorca, labor que sirvió para difundir las producciones de este autor, aunque también figuran en su repertorio trabajos de Pemán, Enrique Mesa y Fernando Villalón. Sus actuaciones discurrieron ...
... en la figura del príncipe, así como en la carencia de escudos heráldicos, habituales hasta entonces en el repertorio iconográfico funerario del siglo XV. Todos estos aspectos se enfatizaron ...
... la senyera (original de Lluís Millet). Maragall tradujo, al español y al catalán, diversas tragedias del repertorio clásico griego (Ifigenia a Taurida; Eridon i Amina) y obras de Goethe (Pensaments ...
... por Blay será la de la columna, estructurando a su alrededor distintos núcleos escultóricos. Al repertorio de personajes descritos en la etapa anterior se añaden ahora figuras de niños y adolescentes ...
... cantigas (seis de escarnio y cuatro de amor), el famoso Livro das Linhagens, repertorio genealógico que aporta una nueva concepción panhispánica y universalista dentro del tradicional nacionalismo hi ...
... llegara a desaparecer este primer tipo, pronto comenzó a ser habitual en la decoración de los sarcófagos un repertorio mitológico de alto contenido simbólico basado en mitos estrechamente vinculados ...
... contemporánea tanto española como extranjera, pero también por el estudio y la interpretación del gran repertorio clásico para cuarteto -desde Haydn hasta los compositores coetáneos del E. de Europa ...
... la Casa, Juan Pablo Forner, Enrique Díez Canedo y Rubén Darío utilizaron todo el repertorio métrico. Juan de Iriarte condensó su esencia en este epigrama: “A la abeja semejante/para que cause placer ...
... -2556, Nº 29, 2011, págs. 103-119.• Santiago Alfonso LÓPEZ NAVIA. “El repertorio gallego-portugués del refranero del comendador Hernán Núñez (1555)”. En Revista de filología románica, ISSN 0212 ...
... obras Trescientas o laberinto (1489) de Juan de Mena, Ordenanzas Reales de Castilla (1490), Repertorio de los tiempos (1492), Obras en romance de Salustio (1493), Compendio de la salud humana (1494 ...
... propia de Burgos es la portada de la iglesia de San Cosme, obra en la que no falta detalle del repertorio ornamental surgido del plateresco. La iglesia riojana de Navarrete fue construida por Hernando ...
... mayor o menor medida, a la práctica arquitectónica. Existe en España un amplio repertorio de tratados de arquitectura cuya elaboración se inició en el Renacimiento como consecuencia del descubrimiento ...
Ochenta catedrales, varios centenares de iglesias imponentes y millares de pequeños santuarios locales: tal es el balance de lo realizado por los constructores que trabajaron en las canterías de la ...
... consonantes y, por último, a asociar unas con otras. Entre el primer año y el año y medio posee ya un pequeño repertorio de entre 10 y 50 palabras; escucha y habla a la vez, articula las primeras ...
1.115 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información