... grupos armados del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), que actúan contra Turquía; el Ejército Republicano Irlandés (IRA), en pro de la unificación de Irlanda; Euskadi ta Askatasuna (ETA ...
... de Ocampo, y tras la muerte del general José María Artega le sucedió al mando del Ejército Republicano del Centro, con el grado de general en jefe. Una vez finalizadas las campañas bélicas en dicho ...
... ajusticiar indebidamente, delegado en Europa para buscar un rey y luego ferviente republicano. Rivadavia hizo una serie de reformas. La más criticada, por su regalismo, fue la eclesiástica. Fundó ...
... ; votaron a favor 172 de los 198 diputados, y en contra los del derechista Partido Republicano y el autonomista Movimiento Moravo, que propugnaba una federación entre Bohemia, Moravia y Silesia ...
... frente al patriota Patoni, y ese mismo año cayó Álamos tras la derrota del general republicano Antonio Rosales.A lo largo de todo el s. XIX, los pobladores indígenas del territorio, pertenecientes ...
... década Inmaculada Concepción (1930). De ideología izquierdista, puso su poesía al servicio del bando republicano durante la Guerra Civil Española (1936-1939), y de la resistencia durante la ocupación ...
... —era sobrino del general Vicente Rojo Lluch, jefe del Estado Mayor del Ejército republicano—, se exilia al finalizar la Guerra Civil Española en Francia, donde permanece poco tiempo. En 1949 ...
... .Harry Goldwater es designado candidato a la presidencia de Estados Unidos por el Partido Republicano, y Lyndon Johnson, por el Demócrata. Los demócratas obtendrán la victoria.Graves disturbios ...
... del país al ferrocarril (1863-1866) y, simultáneamente, la iniciación del espíritu republicano favorecido sobre todo en la III República, y que desembocaría en el socialismo con la actuación ...
... de Estados Unidos de América y el Reino Unido. La Administración estadounidense del presidente republicano Ronald Reagan llegará incluso a acuñar el término peyorativo de genscherismo para definir ...
... el 27& 160;% de los votos. Forma de gobiernoLa Constitución de 1992 adoptó un sistema republicano presidencialista de "democracia representativa, participativa y pluralista". El presidente debe ...
... EE.UU. elegidos en representación de California (1850–1851). Como candidato presidencial del nuevo Partido Republicano en 1856, perdió frente a James Buchanan. En la década de 1870 entró en negocios ...
... (seis meses, pudiendo renunciar antes). Se trataba, pues, de una suspensión del orden republicano para protección del mismo, suspensión que, en el fondo, implicaba un profundo respeto a ese orden ...
... u compañero como vicepresidente, el senador Walter Frederick Mondale, derrotaron al presidente titular republicano, Gerald Ford y a su compañero, el senador Robert Joseph Dole. Dos grandes enemigos ...
... : el Ralliement, es decir, la invitación a los católicos franceses a prestar su adhesión al régimen republicano. Conforme a la tesis de la mayoría de sus últimos estudios, el Ralliement se debió ...
... la segunda fuerza política del país, con 17 de los 57 escaños del parlamento republicano. En la actualidad Solís continúa al frente del movimiento político del que es fundador, aunque no ha confirmado ...
... , la Cámara de Representantes aprobó un proyecto de ley (promovido por un legislador republicano y otro demócrata) que prohibía la clonación humana, tanto reproductiva como terapéutica.El presidente ...
... . Durante la Guerra Civil Española (1936-1939) la ciudad permaneció del lado republicano y fue utilizada en los últimos días de la guerra como puerto de salida, antes de que la ocuparan el 31 de marzo ...
... Civil Española (1936-1939), la CNT entró a formar parte del gobierno republicano. En muchas industrias catalanas y singularmente entre el campesinado del bajo Aragón se crearon comunas de inspiración ...
... dio al departamento su estructura legal administrativa. Sin embargo, el país seguía republicano y obsesionado por los problemas económicos, a los que se supeditaban los políticos. En 1858, se inauguró ...
6.659 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información