... medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, pino rodeno, encina y desarbolado. Buena parte de su territorio forma parte de la Reserva Nacional de Sonsaz.ArqueologíaYacimientos ...
... 1.400 mm. Tierras de cultivo, pinabete, pino negro y albar, roble, encina, vegetación de ribera, prados alpinos, pastos y desarbolado.ArqueologíaDólmenes de Letranz, Diezcampanas y Güixas. Vestigios ...
... radicó en Azcárate, del Ayuntamiento de Aráiz, en el entorno de Pamplona.ArmasEn campo de oro, una encina de sinople, y empinado a su tronco como para alcanzar el fruto, un jabalí de su color natural ...
... a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 700 mm; vientos del N. y S. Matorral, encina, rebollo, chopo, álamo, fresnos y pino albar. Cereal y patata. Ganado ovino. Fiestas de Santa ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.Comprende Perales, Villafruela y Villaldavín.Historia. Fundada por el conde de Carrión en el siglo ...
... a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 350 y 400 mm. Tierras de cultivo, monte bajo y encina.HistoriaEvolución demográfica: 1950/342 h., 1991/32 h.EconomíaCereales y hortalizas. Ganado ...
... ) presenta distinta sucesión en altitud. Las laderas orientadas al S. con el dominio de la encina, que en los montes roturados o quemados da paso a formaciones subseriales de Coscoja o matorral ...
... a 20° en julio; precipitaciones medias anuales entre 800 y 1.000 mm. Tierras de cultivo, encina, pino albar y laricio, sabina y desarbolado (aliagas).HistoriaEvolución demográfica: 1950/43 h., 1991 ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.HistoriaEstuvo vinculada a la jurisdicción de Huete hasta 1411, año en el que fue declarada villa ...
... ° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina, pino carrasco y desarbolado.HistoriaEn 1234, tras ser conquistado por Blasco de Alagón, el lugar fue donado ...
... con seis llaves de oro puestas en sotuer de dos en dos, y tres taos de plata. Los de Urnieta tienen escudo de oro con una encina de sinople y un jabalí de su color natural, pasante al pie del tronco.
... de 1.000 a 1.200 mm que se incrementan con la alt.; vientos del NE., O. y S. Vegetación de sabina, encina, matonal y pastos. Vid, maíz, patata y hortalizas. Ganado bovino y ovino. Fiestas del Cristo ...
IntroducciónLinaje del País Vasco y de Navarra.ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto de plata, con una encina de sinople; segundo y tercero de azur, con una banda de oro.
... 26° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.Arqueología. Yacimientos de la Edad del Hierro. Se ha hallado un anillo de oro con relieves ...
... anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, pino albar y laricio, rebollo, quejigo, encina y desarbolado.Comprende Aldealobos, Los Molinos de Ocón, Ocón, Oteruelo, Pipaona, Las Ruedas de Ocón ...
... e 24 a 25° en julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina, pino carrasco y desarbolado (garriga mediterránea, palmito). Comprende Les Botigues, Garraf, Sitges ...
... medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras de cultivo, pino laricio y albar, sabina, encina, vegetación de ribera y desarbolado. Comprende Aldehuela, El Campillo, Castralvo, Caudé, Concud, San Blas ...
... 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras de cultivo, encina, árboles de ribera y desarbolado.HistoriaCitada en el siglo X como Castro Mazarafe. Señorío de los Osorio ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 300 y 400 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.HistoriaAparece mencionada en 1211. Perteneció al alfoz de la c de Toledo. Evolución demográfica ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 300 y 500 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.ArqueologíaRestos de la Edad del Bronce en El Lutero y en las ruinas del Castillejo; y de la Edad ...
580 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información