Búsqueda


Mostrando 1.421-1.440 de 3.275 resultados para la consulta encina

Xábia

... 25° en julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina, pino carrasco y desarbolado.ArqueologíaRestos del Neolítico, Eneolítico y la Edad del Bronce en diversas ...
1.510 palabras

Arizavaleta

... Vergara.Armas. Escudo partido: primero, de oro, con la cruz de gules de Calatrava, y segundo, de plata, con una encina de sinople frutada de oro y un jabalí de sable, empinado al tronco; medio cortado ...
120 palabras

Cubillo (río)

... , donde tributa por la derecha en el río Arlanza, afl. del Arlanzón. En su curso atraviesa terrenos constituidos por margas y calizas del Mioceno cubiertos de encina, quejigo y tierras de cultivo.
117 palabras

Despeñaperros

... y se halla protegido por la declaración de Parque Natural (Ley 18-VII-1989). Encina, alcornoque, musgo y jara.Lugar estratégico para el paso entre Castilla y Andalucía, guarda en su interior ...
286 palabras

Navalperal de Pinares

... precipitaciones medias anuales entre 600 y 1.000 mm. Tierras de cultivo, pastizales, monte bajo, rebollo, encina, pino laricio, pino piñonero y pino rodeno.HistoriaEvolución demográfica: 1950/1.377 h ...
430 palabras

Ossó de Sió

... a 24° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, monte bajo y encina.Comprende Bellver d?Ossó, Castellnou de Montfalcó, Montfalcó d?Agramunt y Ossó de Sió ...
406 palabras

Pedraza

... julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, monte bajo, encina, rebollo y pino rodeno.Comprende Pedraza, Rades de Abajo y La Velilla.HistoriaLugar de asentamiento ...
2.114 palabras

San Juan del Molinillo

... julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, pino albar, encina, pastos y desarbolado.Comprende Navandrinal, San Juan del Molinillo y Villarejo.Historia. Evolución ...
369 palabras

Téllez-Girón

... asistió a los Reyes Católicos en la conquista de Granada y financió a Cristóbal Colón y a Juan del Encina. Su primogénito, Pedro (m. en 1531), apoyó las reivindicaciones de los comuneros castel lanos ...
2.562 palabras

Armallones

... medias anuales de 600 a 800 mm; vientos del NE.,cierzo, y del S.,ábrego. Pino, encina, sabina y plantas aromáticas. Agricultura de secano. Cereales. El NO. del municipio, a orillas del Tajo, pertenece ...
381 palabras

Brihuega

... julio; precipitaciones medias anuales de 400 a 600 mm; vientos del N. y S. Bosques de quejigo, encina, roble, pino, matorral de xerófilas, tomillo, romero y retama. Cereal, olivo, vid, hortalizas ...
2.928 palabras

Orce

... ° en julio; precipitaciones medias anuales entre 200 y 400 mm. Tierras de cultivo, monte bajo, encina y pino carrasco. Comprende Fuente Nueva, Orce y Venta Micena. ?Arqueol. Yacimiento paleontológico ...
861 palabras

Pozuelo del Páramo

... julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo y encina.Comprende Altobar de la Encomienda, Pozuelo del Páramo y Saludes de Castroponce.HistoriaEvolución demográfica ...
542 palabras

Riberas del Júcar

... Estruch Martínez, en Manuel; y edificio del Ayuntamiento y casa señorial blasonada de los Rodríguez de la Encina en La Pobla Llarga.FolcloreFiestas de San José, el 19 de marzo, en Alginet y en Alzira ...
7.140 palabras

San Miguel de Corneja

... precipitaciones medias anuales entre 500 y 700 mm. Tierras de cultivo, rebollo, encina, árboles de ribera y desarbolado.ArqueologíaYacimiento del Eneolítico.HistoriaPerteneció a la Comunidad de Villa ...
430 palabras

Tabera de Abajo

... julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras de cultivo, encina (dehesas) y desarbolado. Comprende Berrocal de la Espinera, Berrocal del Campo, Carreros, Encinasola de las Minayas ...
481 palabras

Tavertet

... anuales entre 800 y 1.000 mm. Tierras de cultivo, castaño, pino albar, encina y desarbolado. Comprende Sant Bartomeu Sesgorgues y Tavertet.ArqueologíaDolmen de Sant Cornell. Muralla y necrópolis ...
647 palabras

Zalamea de la Serena

... julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.Comprende Docenario de San Cristóbal y Zalamea de la Serena.ArqueologíaDolmen de Tortero de la Vieja ...
1.500 palabras

Zarza de Tajo

... 26° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.HistoriaA principios del siglo XII aparece documentado en el territorio un pequeño castillo ...
500 palabras

Francisco Javier Pérez Fernández

... Breve Baltasar Porcel” del municipio de Andratx. Este mismo año obtuvo el “Premio Encina de Plata” de novela corta del Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata con un nuevo thriller histórico ...
814 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información