... recogidos por su hermano, el fraile agustino Diego Panzano. Por otra parte, es autor también de una Vida del emperador Carlos V en verso; de un soneto recogido en el Sacro Monte Parnaso de las musas ...
... Ro-destagnus que aparece citado, como representante de Carlomagno, por entonces rey de los francos (768-814), y futuro emperador del Sacro Imperio Romano Germanico (800-814), en un juicio (h. VI-782 ...
... , 9-XI-1208). Reina de Aragón (1174-1196) e infanta de Castilla. Hija de Alfonso VII el Emperador de Castilla y León (1126-1157) y de su segunda esposa, Riquilda de Polonia. Como parte del convenio ...
... 1668). En la guerra contra Holanda, (1672-1678), iniciada también por Luis XIV, ésta fue ayudada por el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y España. En la Paz de Nimega (1678/1679) Holanda ...
... : Fundación PRASA, 2006. ISBN 84-933007-5-6.• José ÁLVAREZ JUNCO. Alejandro Lerroux: el emperador del paralelo. Síntesis, 2005. ISBN 84-9756-292-5.• Amparo GUERRA GÓMEZ. “Alejandro Lerroux ...
... telón de fondo.MaquiaveloCon el Renacimiento, la construcción medieval de la doble autoridad del Papa y del Emperador se viene abajo. «El moderno Estado soberano nace de la lucha de los príncipes ...
... omar cuerpo en el reinado de Ordoño II (914-924), que se proclamó imperator leonensis (emperador de León), erigiéndose en heredero de la trayectoria cristiana, romana y goda peninsular. Esta ideología ...
... . “La Goleta, Bona, Bugía y África. Los presidios del Reino de Túnez en la política mediterránea del emperador”. En Las fortificaciones de Carlos V / coord. por Carlos José Hernando Sánchez, 2000 ...
... y Holanda (véase Guerra de Sucesión). El nombramiento del archiduque Carlos VI de Austria como emperador de Alemania (1711) provocó la retirada de las tropas alemanas, inglesas y holandesas, de forma ...
Campaña de castigo emprendida por las tropas de Carlos I de España (1516-1556; Carlos V, emperador del Sacro Imperio Romano-Germánico, 1519-1556) contra las de Francisco I de Francia (1515-1547) entre ...
... 1528 fue nombrado deán de Santiago de Compostela y visitador del Estudio General de Salamanca. A principios de 1532, el emperador Carlos V (1519-1556; Carlos I de España, 1516-1556) le encargó visitar ...
... el condado de Ausona u Osona; el rey de los francos, Ludovico Pío (rey de Aquitania, 781-814, y emperador de Occidente, 814-840), le encomendó el gobierno a Borrell, I conde de Ausona u Osona. A raíz ...
... quienes heredarán la Tierra?”. Investigación y Ciencia, diciembre.Penrose, Roger (1989). La nueva mente del emperador. Barcelona: Grijalbo.Toffler, Alvin (1980). Op. cit.Sebreli, Juan José (1991 ...
... natural, en una terrasa de sinople; un cielo de azur, con tres estrellas de oro y debajo, dos lunas de plata. El emperador Carlos V (1519-1556) concedió, por privilegio dado en Madrid a 17-VIII-1535 ...
... de esa ciudad en el año 259 d.C, tercer año de la persecución contra los cristianos iniciada por el emperador romano Valeriano (253-260 d.C.). La gran persecución del mismo signo iniciada casi medio ...
... maniqueísmo, sufrió, como esta última religión, duras persecuciones bajo el mandato del emperador Diocleciano (284-305); posteriormente, los persecuciones a que se vio sometido fueron muy numerosas ...
... todos sus ilustres predecesores —Iván el Terrible, Pedro el Grande, Catalina II—, Alejandro II es el emperador de las grandes reformas. Hereda la precaria situación dejada por su padre, Nicolás I ...
... importante el aspecto militar). Las “verdaderas diócesis” se configuraron con la reforma administrativa del emperador Diocleciano (284-305) quien dividió todo el territorio provincial del Imperio ...
... .Después de la ejecución de Atahualpa (29-VIII-1533), Francisco Pizarro nombró emperador a Manco Cápac II (1533-1545), hermano de aquél, con el fin de que el aparente respeto a la organización ...
... directamente por el gobernador ya que el ius gladii no era delegable, siendo las sentencias apelables al emperador. En el B ajo Imperio, durante el mandato de Diocleciano, se realiza una reforma ...
2.869 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información