Búsqueda


Mostrando 1.541-1.560 de 3.275 resultados para la consulta encina

Otero

... julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.HistoriaTras la Reconquista, la antigua Coca integró las posesiones del condado de Orgaz. Durante ...
359 palabras

Romanones

... ; precipitaciones medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, quejigo, encina, pino carrasco, árboles de ribera y desarbolado.ArqueologíaYacimientos de los cerros de Alvarfáñez y La Colmena ...
529 palabras

Solanillos del Extremo

... julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, quejigo, encina y desarbolado.HistoriaTras la reconquista perteneció al Común de la Villa y Tierra de Atienza. En 1478 ...
407 palabras

Vallès Occidental

... s húmedas de Collserola y, sobre todo, de LObac y Sant Llorenç del Munt, aparecen especies como la encina, el roble pubescente o el pino laricio.Comarca del Vallès Occidental (provincia de Barcelona ...
6.025 palabras

Vilanova de Meià

... medias anuales entre 500 y 800 mm. Tierras de cultivo, roble, pino laricio y carrasco, quejigo, encina y desarbolado.Comprende Argentera, Boada, Garzola, Lugars, Santa Maria de Meiá, Torree y Vilanova ...
1.006 palabras

Berlanga

... julio; precipitaciones medias anuales de 400 a 600 mm; vientos del S., sierra, del N. y del NO. Encina, alcornoque, chaparros, jara y retama. Minas de plomo argentífero. Trigo, cebada, avena, vid ...
1.267 palabras

Carboneros (arroyo)

... en el arroyo de San Martín de la Montiña, afl. del arroyo de Guajaraz. En su curso atraviesa terrenos constituidos por pizarras y arcillas del Mioceno cubiertos de encina y tierras de cultivo.
118 palabras

Gallegos

... médias anuales entre 800 y 1.000 mm. Pino silvestre, roble, álamo, jabino, chopo y encina. Pasto. Céréales, patata, judía y berza. Ganados ovino, bovino y porcino.HistoriaEvolución demográfica: 1950 ...
279 palabras

Manchita

... julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, dehesas, matorral y encina.HistoriaEvolución demográfica: 1950/1.024 h., 1981/756 h.EconomíaCereales, forrajes y frutales ...
437 palabras

Montemolín

... precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, pastizales, monte bajo, encina y alcornoque.Comprende Montemolín, Pallares y Santa María de Nava.HistoriaEn época romana marcaba ...
1.734 palabras

Portalrubio de Guadamajud

... 24 a 26° en julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.HistoriaEvolución demográfica: 1950/734 h., 1991/118 h.EconomíaCereales, olivo, girasol ...
297 palabras

Refugio de fauna silvestre de la laguna de Gallocanta

... ver restos de los encinares que se supone eran los bosques originales de la zona y en los que la encina se mezcla con algunos robles (principalmente quejigos) a los que cede las zonas menos soleadas ...
819 palabras

Tosos

... enero y de 22 a 24° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina, pino carrasco y desarbolado.ArqueologíaVilla romana (siglos I-II d.C).HistoriaEl castillo ...
708 palabras

Villas de la Ventosa

... 25° en julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 700 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.Comprende Bólliga, Culebras, Fuentesbuenas, Valdecañas, La Ventosa y Villarejo del Espartal ...
581 palabras

Yécora

... a 20° en julio; precipitaciones medias anuales inferiores a 500 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.HistoriaSegún el apeo del reino de Navarra de 1336, era aldea de la villa de La Guardia ...
425 palabras

Arcamo

... al N., Pobes al S. y Valdegobia al E. Terrenos formados por calizas y margas del Cretácico Superior cubiertos por prado, pino laricio y encina.
131 palabras

Aribe

... , y tres arcos de piedra. Iglesia neogótica de la Inmaculada Concepción (1943).ArmasTrae de gules una encina de sinople, a cuyo tronco está atravesado un jabalí de sable. Contiene bordura de plata.
554 palabras

Castrillo de la Vega

... a 22° en julio; precipitaciones medias anuales de 400 a 600 mm; vientos del NE., E. y O. Encina, pino, Chopos y pastos permanentes. Cereales, vid y hortalizas. La producción vinícola está protegida ...
580 palabras

Comedia

... , Lucas Fernández (1474-1542) o Juan de la Cueva, o por dramaturgos como Juan del Encina y Bartolomé Torres Naharro, apenas puede dar luz en los orígenes y gestación de la misma. Todos ellos arrancan ...
6.403 palabras

La Figuera

... enero y de 22 a 24° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Pi no, encina, roble, enebro, romero, retama y tomillo. Pastos. Vid, olivo y cercales. Ganado porcino. Avicultura ...
1.037 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información