Búsqueda


Mostrando 1.561-1.580 de 3.275 resultados para la consulta encina

Melilla

... , Faginia cretica, etc. No se encuentran los restos del antiguo encinar, sólo plantas acompañantes de la encina como Asparagus albus, Arisarum vulgare y Rubia peregrina. La mayor parte de la zona ...
4.607 palabras

Montes de Toledo

... se halla cubierto por una vegetación de tipo mediterráneo, en la que destaca la presencia de especies arbóreas como la encina (Quercus ilex), el alcornoque (Quercus suber), el madroño (Arbutus une-do ...
1.832 palabras

Pallars Jussà

... contrario, los principales bosques del centro y S. de la comarca están compuestos por especies como la encina, el quejigo o el carballo, complementados por coniferas como el pino laricio o pino albar ...
6.152 palabras

Pobladura del Valle

... e 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo y encina.HistoriaEvolución demográfica: 1950/967 h., 1991/396 h.EconomíaCereales, vid, hortalizas y frutales ...
432 palabras

Valverde de Júcar

... ; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, pino piñonero, encina y desarbolado.ArqueologíaRestos iberos y romanos.HistoriaEl actual núcleo de población tuvo su origen ...
548 palabras

Vilanova de l'Aguda

... julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, roble, quejigo, encina, pino laricio y desarbolado.Comprende L?Alzina, Guardiola, Ribelles, Vilalta y Vilanova de l?Aguda ...
715 palabras

Zarzosa

... ; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Haya, fresno de montaña, quejigo, encina y desarbolado.HistoriaFormó parte del señorío de Cameros. Fue aldea de Munilla hasta que en 1708 compró ...
395 palabras

Meseta de Toledo

... ). Conserva algunos bosques climácicos en torno a los Montes de Toledo, con especies como la encina (mayoritaria), el alcornoque, el rebollo y el quejigo, y otros sectores de vegetación no arbustiva ...
4.969 palabras

Móstoles

... ; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras de cultivo, pastizales, monte bajo y encina.Comprende Los Combos, Humera, Móstoles, Parque Coimbra, Peñaca, Pinares LLanos y Río Guadarrama ...
1.579 palabras

Noez

... superiores a 26° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.HistoriaNo existen noticias documentales de la villa de Noez hasta 1538, fecha ...
493 palabras

Santa Ana

... a 26° en julio; precipitaciones medias medias entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, alcornoque, encina y desarbolado.HistoriaEvolución demográfica: 1950/911 h., 1991/372 h.EconomíaCereales y olivo ...
1.221 palabras

Santa María de Huerta

... ° en julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina, árboles de ribera y desarbolado.ArqueologíaVestigios de un castro celtíbero.HistoriaLa historia de la villa ...
1.383 palabras

Talarrubias

... medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, pino negral o rodeno, encina, alcornoque y desarbolado.Comprende Puerto Peña y Talarrubias.ArqueologíaYacimiento del Paleolítico en la finca ...
1.073 palabras

Torreorgaz

... a 26° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina, alcornoque y desarbolado. Parte de su término municipal, de la que forman parte las charcas del Prado ...
481 palabras

Umansoro

IntroducciónLinaje de Azkoitia (Guipúzcoa).ArmasEn campo de plata, una encina de sino-pie superada de una flor de lis de azur.
62 palabras

Villaverde de Rioja

... y de 18a 20° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, encina, rebollo y desarbolado.HistoriaFue villa de realengo. Evolución demográfica: 1950/265 h., 1991/98 ...
371 palabras

Zafra de Záncara

... e 23 a 25° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.HistoriaEvolución demográfica: 1950/931 h., 1991/281 h.EconomíaCereales, girasol y vid ...
508 palabras

Belbimbre

... julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm; vientos del N. y S. Matorral, encina y chopo. Cereales, plantas forrajeras, patata y legumbres. Ganado ovino y porcino. Fiestas patronales ...
316 palabras

Cortes de Aragón

... 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Viento del N. Encina. Pastos. Azafrán, cereales y vid. Ganado ovino. Fiestas de San Bartolomé, el 24 de agosto.HistoriaPoblación ...
475 palabras

Igüeña

... enero y de 18a 20° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Roble, encina y brezo.Comprende Almagarinos, Colinas del Campo de Martín Moro, Espina de Tremor, Igüeña, Pobladura ...
606 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información