... Markina-Xemein. En arquitectura civil, palacios de Arana y Zubieta, en Ispaster; de Leaguitorrea, renacentista, en Mendexa; de Mañozca (siglo XVII), en Etxebarria, y de Solartecúa, en Markina-Xemein ...
... grande en el reino de Castilla. En los estados de la Corona de Aragón llegaron algunas influencias, pocas, de la Italia renacentista. Los altos reyes don Fernando y doña Isabel y la real infanta doña ...
... .ArteIglesia parroquial de Santiago (siglo XVI); combina los estilos gótico final y renacentista; destaca el pórtico gótico, las arquerías renacentistas y el retablo mayor plateresco, con interesantes ...
... .ArteIglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción (Bien de Interés Cultural, 26-XI-1991), gótico-renacentista (siglos XVI-XVII); consta de una nave, ábside poligonal, torre a los pies y notable ...
... provincia de Zaragoza), Calahorra (La Rioja), Sagunto (provincia de Valencia) y Teruel, de época renacentista. Puentes-acueductos en la península IbéricaAcueducto de Água de Prata en Évora. Del siglo ...
... . Además de su destacada actuación política y diplomática, fue un hombre de su tiempo, renacentista, fundó en Valladolid el Colegio de Santa Cruz y fue contrario al establecimiento de la Inquisición ...
... . Canteras. Turismo.ArteIglesia vieja de San Miguel (1574-1610), de estilo gótico renacentista. Iglesia parroquial de San Miguel, de estilo neoclásico. Santuario de la Roca.FolcloreFiestas el primer ...
... y disposición románicas; en su interior se conserva una cruz bizantina (siglos X-XI) y otra renacentista (siglo XVII). Santuario de Paller, retablo barroco. Pont de la Vila, puente de época ...
... la tradición flamenca establecida en la pintura sevillana, a la que unía los conocimientos del idealismo renacentista con detalles de un realismo fuerte y novedoso que su discípulo supo aprovechar ...
... Concepción de Gérgal (siglo XVI); de Santa María de la Anunciación de Fiñana, renacentista de influencia mudéjar (siglo XVI), y de San Sebastián, también mudéjar, en Fiñana. FolcloreArtesanía ...
... , dos portadas clasicistas y una plateresca con atrio (siglo XVI). Plaza Mayor de estructura renacentista, con soportales, casonas solariegas blasonadas (siglos XVI-XVIII) y edificio del Ayuntamiento ...
... de San Marcos del XV, imágenes del XVI, sillería del coro del XVII y retablo mayor de estilo renacentista. Ermita de Nuestra Señora de Loreto (siglos XVI-XVII); es de nave única y está realizada ...
... edificio del Ayuntamiento y la iglesia parroquial de San Bartolomé (Bien de Interés Cultural, 22-XII-1992), renacentista (siglos XVI-XVIII). Las capillas de esta última son barrocas (siglos XVII-XVIII ...
... de Espioca.ArteIglesia parroquial de San Pedro Apóstol (siglo XVIII), de estilo renacentista, restaurada en 1954; destacan la cúpula de grandes dimensiones y las pinturas conservadas en su interior ...
... 160;Vista de la iglesia-fortaleza, de Nuestra Señora de los Ángeles, de arquitectura gótica valenciana, renacentista, barroca y neoclásica, construida entre los siglos XIII y XIV, famosa por su volteo ...
... conserva la pila bautismal gótica. Casapalacio de Diego de los Cobos (siglo XVI), de estilo renacentista.FolcloreFiestas patronales de Jesús de la Columna, en torno al 21 de septiembre. Fiestas de San ...
VILLASAYAS (Soria). Iglesia de la Asunción (siglo XII) y puerta de atrio renacentista.IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Soria, partido judicial de Almazán. 1.029 m de alt. 61,8 km2.101 ...
... cubre por bóveda de crucería, alberga el retablo barroco del titular del templo; portada renacentista en arco de medio punto con hornacinas a los lados, en las pilastras, y esculturas en el segundo ...
... 722 m de alt. 277,5 km2. 7.015 h. . .fot300 imgSan ClementeBanderaEscudo& 160;Ayuntamiento Renacentista de San Clemente, a la derecha la Calle del Arco.Lema: SerPaís& 160;España& 8226;& 160;Com.& 160 ...
... de polifonía del siglo XVII. Su música es un ejemplo del paso de la composición renacentista hacia la barroca: en ella se emplean nuevos recursos polifónicos y harmónicos que rompen la estabilidad ...
504 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información