... ; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, monte bajo (jara, lentisca), encina y pino rodeno.HistoriaEvolución demográfica: 1950/1.012 h., 1991/360 h.EconomíaCereales ...
... medias anuales entre 600 y 700 mm. Tierras de cultivo, pino piñonero y carrasco, encina y desarbolado.Comprende Les Boades, La Balconada, Can Xesc, Clot del Tufau, Sant Vicenc de Castellet ...
... ° en julio, precipitaciones medias anuales de 400 a 600 mm. Tierras de cultivo, alcornoque, encina y desarbolado.ArqueologíaRestos de la calzada romana que unía Torremejía con Sevilla y Astorga (León ...
... re 600 y 1.000 mm; vientos del N. y S. Pastos, matorral, pino negro (de repoblación), encina y quejigo. Cereales, patata, plantas forrajeras, hortalizas y leguminosas. Ganado ovino y porcino. Canteras ...
... medias anuales entre 600 y 700 mm; vientos del NO., gallego, N., cierzo, y E., solano. Pino, encina y jara. Cereales, vid y olivo. Ganado ovino.HistoriaEvolución demográfica: 1950/2.769 h., 1981/2 ...
... medias anuales entre 600 y 800 mm. Bosques de pino piñonero y carrasco, castaño, roble y encina, tierras de cultivo y desarbolado. Espacio protegido (7-VI-1989) del Parque natural del Montnegre ...
... ° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 ram, Tierras de cultivo, encina, alcornoque, pino rodeno y desarbolado.HistoriaPerteneció al Alfoz de Plasencia desde la fundación de esta c ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 700 mm. Tierras de cultivo, alcornoque, encina (monte adehesado) y desarbolado.Comprende Dehesa Mayorga, Dehesa Piedrabuena y San Vicente de Alcántara ...
... y de 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras de cultivo, encina y árboles de ribera.HistoriaEvolución demográfica: 1950/1.157 h., 1991/528 h.EconomíaCereales ...
... precipitaciones medias anuales entre 700 y 800 mm. Tierras de cultivo, pino laricio, encina y desarbolado.HistoriaPerteneció al Común de Villa y Tierra de Me-dinaceli. Evolución demográfica: 1950/146 ...
... 27° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 1.000 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.HistoriaSu primer nombre fue Atalayuelas, que aparece documentada en el siglo XIII. En 1294 ...
... 24° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, encina y pino carrasco.Comprende Fellines, El Mas Nicolau, La Mata, La Mora y Viladasens.ArqueologíaAsentamientos ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, quejigo, encina y desarbolado.HistoriaPerteneció a la Comunidad de aldeas de Daroca. Evolución demográfica: 1950/297 h ...
... en la mano. Una rama radicada en la villa de Usúrbil (Guipúzcoa) trae, en campo de plata una encina de sinople y a su pie un jabalí de su color que acomete a un hombre que le detiene con un venablo ...
... medias anuales entre 800 y 1.000 mm. Tierras de cultivo, quejigo, encina y desarbolado.ArqueologíaRestos de asentamientos prehistóricos en cuevas y abrigos naturales de la sierra, que han dado ...
... e 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, monte bajo, encina y quejigo.Historia. Evolución demográfica: 1950/514 h., 1991/280 h.Economía. Cereales ...
... 20° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, monte bajo, encina y pino albar.HistoriaEvolución demográfica: 1950/367 h., 1991/25 h.EconomíaCereales, hortalizas ...
... ; precipitaciones medias anuales entre 600 y 1.000 mm. Tierras de cultivo, pastizales, monte bajo y encina.HistoriaEvolución demográfica: 1950/243 h., 1991/107 h.EconomíaCereales, fonajes y legumbres ...
244 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información