... ácidas (granitos). Suelos de tierra roja mediterránea y de tierra parda meridional. Clima mediterráneo ... y la piedra y alfarería.ArteIglesia parroquial de
... y margas y yesos del Mioceno. Suelos de tierra parda meridional, pardos y pardo-calizos ... Ganado ovino.ArteIglesia parroquial de la Santa Cruz. Ermitas de
... ácidas (granitos). Suelos pardos, pardo-calizos y de tierra parda húmeda. Clima de montaña; temperaturas medias ... del Humilladero, de Santa María Magdalena, de los Mártires, de...
... precipitaciones medias anuales entre 500 y 800 mm. Tierra de cultivo, laurisilva, fayal-bre-zal, pino canario ... XVín según fábrica mudejar. Ermitas de Lodero, Santa Rosalía de...
... N.Comarca de La Sagra (provincia de Toledo). Iglesia de Santa María de Illescas, siglos XIII-XIV.GeografíaLa ... Monte.También por la proximidad a Toledo fue tierra de acogida de...
... ácidas (granitos). Suelos de tierra parda húmeda. Clima mediterráneo ... Santa Catalina (segunda mitad del siglo XVIII).FolcloreFiestas patronales de
... 1949-1950Reconstrucciones y reforma del Palacio de los Marqueses de Santa Cruz, c/ San Bernardino, 14 ... de Madrid), 1969Plan General de Ordenación de Tierra de Campos, 1969con L....
... Marruecos, coincidiendo con la conquista de Canarias; Santa Cruz de Mar Pequeña fue punto elegido ... incursión misional, mercantil y de reconocimiento en tierra de infieles.Durante los...
... capital de la provincia en la comarca de Tierras de Cantalejo y Santa María la Real de Nieva, limita con los términos de ... del Mioceno y del Cuaternario. Suelos de tierra parda y...
... catalanes, participó en alguna exposición en su tierra natal. En la última etapa de ... (Cataluña), siglo f.Paisaje, siglo f.Mercado de Santa Coloma de Queralt , siglo f.Estudio de...
... de Sigüenza, en la que destaca el complejo de su catedral de Santa María la Mayor (siglos XII-XVI).La ... cuenca del Tajo, nacido en las parameras de la Tierra de Molina, al NE. de la...
... calizas y pizarras de origen marino. Suelos de tierra parda meridional sobre materiales silíceos en el ... , que data del Calcolítico, en el término de Santa Fe de Mondújar, a...
... granitos y dioritas del Precámbrico Paleozoico. Suelos de tierra parda-húmeda. Clima oceánico ... Cerceda, San Román das Encrobas, Santa Comba de Xesteda,
... por granitos y dioritas del Carbonífero. Suelos de tierra parda caliza. Clima oceánico; ... románica de la Virgen titular (siglo XII). Ermita de Santa Elena (siglos XIII-XIV;...
... por sedimentos de transición del Cretácico. Suelos de tierra parda caliza de regiones húmedas y ... Cuesta, Diustes, Huérteles, La Laguna, Montaves, Santa Cecilia, Valduérteles,...
... Plioceno. Suelos de tierra parda o parda-rojiza sobre costra caliza y de tierra parda ... San Pedro, de estilo gótico y nave única; de Santa María, de...
... Páramos de León y sus Riberas, limita con los términos de Santa Elena de Jamuz al N., Cebrones del Río al NE ... aluviales del Mioceno y el Cuaternario. Suelos de tierra parda...
... aluviales, coluviales, pardo-calizos y de tierra parda caliza de regiones húmedas. Clima ... , los días 6 y 7 de diciembre.ArteIglesias románicas de Santa Maria, en Puigpardines; Sant...
... pardo-rojizos con costra caliza, de tierra parda caliza de regiones húmedas, rendzina ... siglo XVI, con interesantes pinturas murales. Ermita de Santa Ana, del siglo XVIII. Restos de...
... Cádiz el 2-XI-1540 y arribó a la isla de Santa Catalina (Brasil) el 29-III-1541. Allí llegaron ... pequeñas expediciones de reconocimiento, llegar por tierra hasta Asunción siguiendo...
1.372 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información