Búsqueda


Mostrando 1.601-1.620 de 3.275 resultados para la consulta encina

Río Aragón

... pino negro y pino laricio en el tramo pirenaico. En el resto pino, excepto el negro, encina, desarbolado (maquia, carrascal y prados) y quejigo. Riega las poblaciones de Canfranc, Villanúa, Castiello ...
2.534 palabras

Sierra Norte de Sevilla

... declarado Parque Natural. El bosque climácico consiste en la asociación de especies quercíneas: la encina, el alcornoque y, en menor medida, el quejigo, que forman uno de los mayores bosques continuos ...
5.981 palabras

Villanueva del Trabuco

... medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco, encina y desarbolado.ArqueologíaRestos arqueológicos pertenecientes a la época romana.HistoriaAunque el núcleo urbano ...
652 palabras

Campo de Ledesma

Comarca de la provincia de Salamanca. Situada al N. de la provincia, limita con las comarcas de Campo de Vitigudino al O., Campo Charro al S., La Armuña al E., y, en la provincia de Zamora, con las ...
2.562 palabras

Fuente del Arco

... 8° en enero y de 24 a 26° en julio; precipitaciones medias anuales de 600 a 800 mm. Encina, alcornoque y matorral de jara y cantueso. Cereales, olivo, hortalizas y legumbres. Ganados ovino y bovino ...
451 palabras

Peque

... 20° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, monte bajo, encina, rebollo y pino albar.HistoriaEvolución demográfica: 1950/696 h., 1991/228 h.EconomíaCereales ...
380 palabras

Santa Cruz del Retamar

... julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina, árboles de ribera (chopos, álamos) y desarbolado.HistoriaTras la Reconquista, sus tierras quedaron despobladas ...
828 palabras

Turón

... ° en julio; precipitaciones medias anuales entre 300 y 500 mm. Tierras de cultivo, encina, alcornoque y desarbolado.Comprende Los Casimiros, Los Moras, La Noria y Turón.ArqueologíaRestos (utensilios ...
511 palabras

Argavieso

... 600 mm; vientos del N., cierzo, y S. Cereal, horticultura, almendro, vid y olivo. Encina, matorral y erial. Ganado ovino, porcino y avicultura. Fiestas de la Inmaculada Concepción, el 8 de diciembre ...
567 palabras

Benquerencia de la Serena

... julio; precipitaciones medias anuales de 400 a 600 mm; vientos del S., solano y del N., gallego. Encina, alcornoque, jara, aulaga, cantueso y pastos. Olivo y huerta. Ganado ovino y porcino. Industria ...
1.362 palabras

Brunyola

... de 600 a 800 mm; vientos del N., tramontana, y SE., levante. Bosques de pino, castaño y encina. Avellana, cereales, patata y hortalizas. Ganado bovino y porcino. Fiestas de San Fructuoso, el 21 ...
1.332 palabras

Campanet

... julio; precipitaciones medias anuales entre 800 y 1.000 mm; suelos pardo-calizos. Vegetación de encina, pino, garriga y pastos. Cereales, legumbres, hortalizas y olivo. Ganado ovino y porcino. Turismo ...
569 palabras

Collado del Mirón

... ; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 rara; vientos del NO., NE. y S. Roble y encina. Pastos. Cereales y leguminosas. Ganado ovino. Fiestas, el 8 de diciembre.Evolución demográfica: 1950 ...
267 palabras

Granera

... medias anuales de 600 a 800 mm. Bosque de pino carrasco, pino piñonero y encina y pasto. Cereales y vid. Turismo. Fiestas el último domingo de julio.HistoriaDocumentado desde 971, en que figuraba ...
606 palabras

Les Oluges

... ; precipitaciones medias anuales inferiores a 400 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco, alcornoque y encina.Comprende Montfalcó Murallat, Les Oluges y Santa Fe.HistoriaEn el siglo XI formaba parte ...
418 palabras

Monsagro

... anuales entre 1.000 y 1.400 mm. Tierras de cultivo, monte bajo, pino rodeno y albar y encina.HistoriaEvolución demográfica: 1950/531 h., 1991/276 h.EconomíaCereales y patatas. Ganados bovino y ovino ...
392 palabras

Parque Nacional de Cabañeros

... el paisaje de Cabañeros, son árboles de crecimiento lento y amplia copa, como la encina, el más adaptado a la escasez de agua, o el quejigo y el alcornoque, que prefieren zonas algo más húmedas ...
2.354 palabras

Peñausende

... 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina, rebollo y quejigo.Comprende Figueruela de Sayago, Peñausende y Tamame.Historia. En un privilegio dado ...
491 palabras

Poveda (linaje)

... POVEDAIntroducciónLinaje de Gordexola (Vizcaya). Una rama pasó a Castilla.ArmasEn campo de oro, una encina de sinople y dos jabalíes de sable, empinados al tronco; bordura jaquelada de plata y gules ...
127 palabras

Ribota

... 18 a 20° en julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 700 mm. Tierras de cultivo, rebollo, encina, pastos y desarbolado.HistoriaEvolución demográfica: 1950/406 h., 1991/47 h.EconomíaCereales ...
308 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información