... 26° en julio; precipitaciones medias anuales de 400 a 600 mm; vientos del N. y del S. Encina, alcornoque, cantueso, jara y ahulaga. Olivo, cereales y herbáceos. Ganado ovino y bovino. Fiesta de San ...
... el bibliófilo Bartolomé José Gallardo, autor de las ediciones de las farsas Triunfo del amor (Juan del Encina) y Farsa o cuasi comedia fecha por Lucas Fernández; los vocablos arcaicos de ambas obras ...
... medias anuales de 600 a 800 mm. Bosques de pino negro, pino albar, roble, abeto y encina. Cereales y forrajes. Ganados bovino y ovino. Fiestas de la Asunción de la Virgen, el 15 de agosto.Comprende ...
... 2 a 4o en enero y de 18 a 20° en julio; precipitaciones medias anuales de 400 a 600 mm. Encina y matorral de jara y cantueso. Cereales, vid y legumbres. Ganado ovino. Fiestas el 28 de abril y el 8 ...
... 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.Comprende Morales de Rey y Vedila de La Polvorosa.HistoriaEvolución demográfica: 1950/1 ...
... e 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, monte bajo y encina.Comprende Navales y Revilleja.HistoriaEvolución demográfica: 1950/626 h., 1991/420 h ...
... anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, pastizales, monte bajo (jara y cantueso) y encina.HistoriaEn 1395, Lorenzo Suárez de Figueroa compró la villa a Diego Martínez de Cáceres, de manera ...
IntroducciónLinaje de Ourense.ArmasEn campo de azur, una encina al natural frutada de oro y una osa parda, pasante al pie del tronco, con la cabeza levantada; bordura de gules, con ocho aspas de oro.
... precipitaciones medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.ArqueologíaRestos del Eneolítico en el yacimiento de El Portillo y en los alrededores de la fortaleza árabe ...
... e 18a 20° en julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.HistoriaEn 1679 tuvo lugar en su iglesia parroquial el enlace matrimonial de Carlos II ...
... precipitaciones medias anuales entre 500 y 700 mm. Tierras de cultivo, rebollo, encina, pastos y desarbolado.ArqueologíaRestos dispersos de época romana.HistoriaAl parecer, los romanos ya aprovecharon ...
... 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.HistoriaPerteneció a la Comunidad de Aldeas de Teruel. Evolución demográfica: 1950/741 h ...
... precipitaciones medias anuales de 400 a 600 mm; vientos del N., cierzo, y S. Vegetación de encina, pino y matorral. Cereales y vid. Ganado ovino y porcino. Avicultura. Fiestas de la Virgen del Rosario ...
... medias anuales inferiores a 400 mm; vientos del N., cierzo; del S., solano, y del O., ábrego. Encina, sabina y tierras de cultivo. Cereales, forrajes y huerta. Ganado porcino y ovino. Fiestas de San ...
... potencial entre 600 y 650 mm; vientos del S., bajero, del E., solano, y del SO., ábrego. Encina y matorral. Cereales, patatas, legumbres y hortalizas. Ganado ovino. Apicultura. Fiestas, el 23 y 24 ...
... 10 a 12° en enero y de 24 a 26° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Encina, alcornoque y matorral. Cereales, legumbres, vid y olivo. Ganados ovino y porcino. Fiestas, el 24 ...
... repertorio extraordinariamente interesante, conformado por música olvidada de Diego Ortiz, Joan Cabanilles, Juan del Encina, Marin Marais, Vivaldi, Forqueray, Sainte Colombe o Henry Lawes, por nombrar ...
... a 24° en julio; precipitaciones medias anuales inferiores a 400 mm. Pino carrasco, encina, monte bajo y tierras de cultivo.HistoriaSe tiene constancia ya en el siglo XI de la existencia del señorío ...
... y de 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales inferiores a 400 mm. Tierras de cultivo y encina.Comprende Castilblanco y Muñogrande.HistoriaEvolución demográfica: 1950/436 h., 1991/126 h ...
... (m. 1541), Domingo de San Juan de Pie del Puerto (m. 1540), Jerónimo Pardo o Fernando de Encina. A ellos hay que añadir una nutrida nómina de lógicos, como Juan de Gelida (m. 1556), Antonio y Luis ...
2.004 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información