... bovino, porcino, caprino y equino. Artesanía. Industria de la construcción.ArteIglesia parroquial renacentista de Santiago Apóstol (siglo XVI). Su fábrica es esencialmente de mampostería con refuerzo ...
... , Fritz Lang: estudio crítico(2000). Como especialista en las culturas barroca y renacentista, se ha encargado de traducir y prologar varios libros clásicos como el Sueño de Polifilo de Francesco ...
... frutales (manzanos). Ganado ovino. Explotación forestal.ArteIglesia parroquial de San Bartolomé, gótico-renacentista (siglos XVI-XVII); presenta tres naves con bóvedas de arista y crucería, capillas ...
... y la Cultura (Unesco) en 1997 y, junto a la Estrella, la Socapa y la Avanzada, constituye el mejor ejemplo de arquitectura militar renacentista de concepción europea que se conserva en el Caribe.
... (inspiración levantina) y techumbre de madera a dos aguas; coro de aire mudejar bajo tribuna renacentista; la portada, con arco apuntado y blasón de los Manrique, y torre-campanario a los pies ...
... talla románica del Santo Cristo (siglo XII). Iglesia arci-prestal de San Juan, de estilo renacentista de finales del siglo XVI y comienzos del XVII; de fachada gótica, consta de tres naves. La iglesia ...
... extendido que estaba el café en el mundo islámico oriental, era todavía apenas conocido en la Europa renacentista. En el año 1580 aparece evocado por un médico de Augsburgo llamado Leonhart Rauwolff ...
... .ArteCastillo del Albi, de origen medieval, que fue substituido al final del siglo XVI por un palacio renacentista. Iglesia parroquial de Santa María del Albi, barroca. Santuario de los Santos Cosme ...
... Santo Domingo de Silos (siglos XV-XVI-XVII), con púlpito plateresco, pila bautismal renacentista y retablo barroco. Convento de las madres capuchinas (siglos XVI-XVII), con iglesia barroca. Ermitas ...
... XII), de estilo románico y campanario del siglo XVIII; de Montgarri (siglo XVI), de estilo renacentista; de Sant Peïr de Gessa (siglo XII) de estilo románico, ampliada en el siglo XVIII, con portal ...
... las demás, destaca la de San Juan de Bisjueces (Bien de Interés Cultural, 6-VI-1991), renacentista (siglos XVI-XVII), en cuya portada aparecen las efigies sedentes de los dos jueces de Castilla ...
... medio de una profunda reforma administrativa, que pusiera fin a la España medieval, renacentista y barroca, integrada por una pluralidad de reinos autónomos y de jurisdicciones, fueros, privilegios ...
... cancioneril. Escribió también versiones de poetas latinos e italianos según la teoría renacentista de la imitatio, concepto de creación que aplicó a sus obras más personales. Las glosas y canciones ...
... rechazado en sus pretensiones amorosas— aprendió griego con ella y se dejó empapar de gusto renacentista.Ansioso por mejorar su carrera, Valera regresó a Madrid en noviembre de 1849. Le desagradaban ...
... más importantes de la comarca, de las que destacan la colegiata de Santa María la Mayor, de estilo renacentista, la iglesia gótica de San Martín (siglo XVI), y el convento de Santa Clara (mediados ...
... tres naves y girola con cinco absidiolos de pianta poligonal; adosado a la misma, claustro, en su mayor parte renacentista.Colegiata de San Isidoro de León (Monumento Histórico-Artístico, 9-II-1910 ...
... -1-1983. Monasterio de Santa Juana o de Nuestra Señora de la Cruz, destruido en 1936 y rehecho en 1939; conserva algunos restos de la primitiva construcción renacentista del siglo XV.
... , además del surrealismo, del futurismo y el dadaísmo, junto con la tradición literaria barroca y renacentista del Siglo de Oro español— frente a la cultura apoyada desde los organismos oficiales ...
... del endecasílabo español, que adquirió rasgos propios desde su introducción en la época renacentista como consecuencia de la influencia que en la obra de estos autores ejerció la tradición literaria ...
... Amor, de Diego de San Pedro (varias ediciones posteriores). Dentro del espíritu humanístico renacentista de la época y con la colaboración del médico y humanista alcañizano, discípulo de Nebrija, Juan ...
749 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información