... Romero (4-IV-1923), arzobispo de Zaragoza, le obligó a marchar, junto a Ascaso, a la República Argentina, donde fundó un sindicato anarquista. Permaneció un año por diversos países hipanoamericanos ...
... en Madrid, otro en Barcelona y el tercero residente en cualquier otra capital de Audiencia territorial. La II República (1931-1939) abolió la pena de muerte, pero el régimen franquista la restableció ...
... , existe la Real Casa y Patrimonio de la Corona, que estuvo vigente desde el siglo XV hasta la proclamación de la Segunda República el 14-IV-1931. El Real Decreto 434/1988, de 6 de mayo, reguló ...
... moderados y, finalmente, los 42 diputados radicales de abril se convirtieron en 274. Con la proclamación de la I República (1873-1874), el 11-III-1873 se aprobó una enmienda a la Ley Electoral de 1870 ...
... -960-4, págs. 229-242.• Silvia PÉREZ PÉREZ. Artistas españoles exiliados en el Caribe: el caso de la República Dominicana y Vela Zanetti. Tesis doctoral dirigida por Miguel Cabañas Bravo (dir. tes ...
... , año XXV, 50 (1974).“Impresiones de la Argentina en un economista”, en Revistas de la Segunda República, XXIII (1982).Escritos varios. Advertencias, incitaciones y reformas, pról. de Juan Velarde ...
... 978-84-206-6583-2 y (2012) ISBN 978-84-206-6584-9.• Exposición de la República de Platón ISBN 978-84-309-2543-8 (traducción de Averroes) .• La vida de Avicena como introducción a su pensamiento ...
... 1973 Cartas cruzadas entre don Ramón Prieto Bances, ministro de Instrucción Pública de la II República Española, y don Antonio Trías Pujol, Patrono de la Universidad Autónoma de Barcelona, corriendo ...
... Artillería, siendo destinado al Consejo Supremo del Ejército y Marina. Tras la proclamación de la Segunda República fue nombrado vocal del Consejo Director de la Asamblea de las Órdenes Militar de San ...
... debe, ya en el siglo XIII, la llegada por primera vez a las escuelas cristianas del texto de La república, conocido a través de la versión árabe que había realizado en el siglo X en Bagdad el médico ...
... , manifestado en las diferentes posturas mantenidas ante la investidura de Alcalá Zamora como presidente de la República el 10-XII-1931,la aceptación nacionalista de la vía republicana a la autonomía ...
... disensiones surgidas dentro de la coalición cedista acerca de las tácticas a seguir respecto a la II República. La vía accidentalista o posibilista representada por José María Gil-Robles y Quiñones ...
... Nariño). Entró en Caracas (VIII-1813), siendo proclamado libertador y dictador de la república, pero tuvo que hacer frente a la tenaz resistencia de las tropas de los llaneros mandadas por Tomás ...
... a Santa Fe el título de Muy Noble y Muy Leal. Dependió de la Audiencia de Santo Domingo (República Dominicana), pero dadas las largas distancias en 1549 se instaló una nueva Audiencia. La ciudad ...
... -2402, Nº 11, 1994 (Ejemplar dedicado a: La militarización de la política durante la II República), págs. 83-106.• Julio PRADA RODRÍGUEZ. “Entre el accidentalismo y la fascinación. Las juventudes ...
... González, un jurista al servicio del nacionalcatolicismo”. En Represión y orden público durante la II República, la Guerra Civil y el franquismo: Una visión comparada / coord. por José Antonio Pérez ...
... 1955) y, tres décadas más tarde, España (1982). En 1999, tras ingresar como miembros Polonia, Hungría y la República Checa, integraban la OTAN un total de diecinueve países. En 2004 se dio un impulso ...
... o Revolucionario (1868-1874). Al gobierno de Amadeo I de Saboya (1870-1873) le sucedió la I República (1873-1874). Ese año la situación alcanzó un punto especialmente crítico, con tres conflictos ...
... acompaña a los Reyes de España don Juan Carlos y doña Sofía en sus viajes a Santo Domingo (República Dominicana) y a los Estados Unidos. En enero de 1981 es nombrado comandante del buque-escuela Juan ...
... , los ciudadanos nos hemos ganado el derecho a constituir un Estado independiente en forma de república». Dos días después, la noche de una huelga general “de país” convocada por las fuerzas ...
23.464 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información