Búsqueda


Mostrando 1.741-1.760 de 3.275 resultados para la consulta encina

Orden de Santiago

... oficialmente el 29-VII-1170. Órdenes militares en España. De izquierda a derecha: Orden de la Encina (o del Roble), Orden de Santiago, Orden de la Cruzada, Orden de los Templarios, Orden de San ...
5.310 palabras

Osor

... e 20 a 24° en julio, precipitaciones medias anuales entre 600 y 1.000 mm. Tierras de cultivo, encina, castaño y alcornoque.Comprende Les Mines d?Osor, Osor, Sant Gregori, Sant Miquel de Ter, Santa ...
652 palabras

Peracense

... medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, pino albar y rodeno, encina y desarbolado.HistoriaLa primera mención del castillo de Peracense data de 1221. Ejerció su señorío la familia ...
655 palabras

Picón

... 26° en julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina, pino rodeno y desarbolado.ArqueologíaRestos dispersos del Achelense y de la Edad del Bronce.HistoriaTras ...
595 palabras

Puebla de Almenara

... julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.HistoriaTras la Reconquista (siglo XIII), perteneció a la Orden de Santiago. Evolución demográfica ...
581 palabras

Samper del Salz

... e 24 a 25° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras de cultivo, encina, árboles de ribera y desarbolado.Historia. Su iglesia aparece citada como Samper de Lagata ?nombre ...
407 palabras

San Bartolomé de Pinares

... e 18 a 20° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Tierras de cultivo, rebollo, encina, pino rodeno, pastos y desarbolado.Historia. Evolución demográfica: 1950/1.552 h., 1991/806 ...
436 palabras

Santa Inés

... 19 a 21° en julio; precipitaciones medias anuales entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.HistoriaEvolución demográfica: 1950/573 h., 1991/210 h.EconomíaCereales, vid y forrajes ...
380 palabras

Sierra Cebollera

... se dispone en función de la altimetria: en el piso de alta montaña abundan los pinos, enebros, hayedos y prados, en la subalpina el haya, encina y matorral, y en la de montaña los pinos y praderas.
595 palabras

Topas

... julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, quejigo, encina y desarbolado.Comprende Cañedino, Cardeñosa, Izcala, San Cristóbal del Monte, Topas, Valdehermoso, Valdío ...
563 palabras

Urjaraz

Armas de los URJARAZ.IntroducciónLinaje de Vizcaya.ArmasEn campo de plata, una encina de sinople, y a su pie, dos lobos andantes, de sable, lin-guados de gules, uno a cada lado; bordura de oro, con ...
121 palabras

Villaluenga del Rosario

... julio; precipitaciones medias anuales entre 1200 y 1600 mm. Tierras de cultivo, alcornoque y encina.HistoriaTras varios siglos de dominio árabe, fue reconquistado en 1485 por Rodrigo Ponce de León ...
539 palabras

Adivinancero

... del mester de clerecía, la adivinanza aparece como nudo y desenlace de todo el poema. Con Juan del Encina y Gil Vicente se inició la revalorización de la adivinanza popular que se llevó a cabo ...
2.534 palabras

Aldehuela del Jerte

... .ArteIglesia parroquial de San Blas, del siglo XVIII, con una torre de dos cuerpos, el primero, de sillería. En su interior se guarda una imagen de la Virgen de la Encina, talla de madera dels. XVI.
412 palabras

Azofra

... medias anuales entre 400 y 500 mm; vientos del N., cierzo, y S., solano. Matorral y encina. Cereales, vid, patata, remolacha y hortalizas. Ganado ovino, bovino y porcino. Fiestas de Santa María ...
518 palabras

Belarro

... en Echevarría y en Elorrio (Vizcaya).ArmasLas primitivas del linaje presentan: escudo de oro con una encina de sinople frutada de oro y dos jabalíes de sable empinados al tronco. Bordura de plata ...
137 palabras

Garciaz

... 6 a 8° en enero y superiores a 26° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Encina, roble y matorral de jara, retama, madroño y brezo. Ganados ovino, bovino, porcino y caprino ...
750 palabras

Grajera

... 4° en enero y de 18 a 20° en julio; precipitaciones medias anuales de 600 a 800 mm. Encina, rebollo y matorral. Cereales y leguminosas. Ganados bovino y ovino. Fiestas de San Isidro, el 15 de mayo ...
348 palabras

Mirueña de los Infanzones

... ° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, pastizales y encina.HistoriaEvolución demográfica: 1950/785 h., 1991/275 h.EconomíaCereales, garbanzos y algarrobas ...
383 palabras

Península Ibérica

... de carácter eurosiberiano que el correspondiente al encinar mediterráneo; el árbol dominante es la encina, que alterna en los sectores húmedos con comunidades de caducifolios, y se encuentra ...
39.936 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información