... Pijuan, Rovira Brull y Terri—, cuyas pretensiones básicas eran relacionar el lenguaje del arte prehistórico con el contemporáneo, y más adelante de la Escuela de Barcelona (1959). Concurrió ...
... poesía visual probablemente influido por el cine; después de una etapa de intenso trabajo del lenguaje, fue depurándolo de retórica, por ese camino llegó a poemas que se limitaban a describir una cosa ...
... provincia (El Atlántico, El Aviso, Santander-Crema, El Diario Montañés); en tales artículos empleó un lenguaje popular y demostró intención moralizante. En la producción literaria de Enrique Menéndez ...
... , en honor de Nuestra Señora de Guadalupe. Entre las costumbres y tradiciones gomeras sobresalen el lenguaje silbado, probablemente adoptado de los indígenas guanches y que posee un amplio registro ...
... del léxico más actual de España y de América, y prestará especial atención al lenguaje de los medios de comunicación escritos y orales.También destaca el Diccionario académico de americanismos ...
... moderna de la América española: desde la Independencia hasta nuestros días, Madrid, Caro Raggio, 1930Manual del lenguaje criollo del Centro y Sudamérica, Madrid, Caro Raggio, 1931La reina del Chaco ...
... del poeta. novela conquista definitivamente el primer puesto en la literatura. El lenguaje experimenta, en fin, un profundo cambio, y es sustituido por otro más familiar, más real.De esta época ...
... la década de 1960 publicó en la capital francesa sus primeros Aerolitos, poesía condensada en la que el juego del lenguaje no oculta el mordiente repentino sobre la vida, el amor, la existencia humana ...
... panorama artístico español del último tercio del siglo XX, al ser creadora de un lenguaje "arqueologicistas riguroso, disciplinado y ordenado".Su personalidad creadora se impone a los demás artistas ...
... , fue asesinado poco después. Su poesía, impregnada de matices pictóricos, se caracteriza por la correcta utilización del lenguaje. Sus versos adornan los muros interiores de la Alhambra de Granada.
... alemán y con el corporativismo italiano, combinando un fuerte carácter antimarxista con un lenguaje revolucionario y anticapitalista propio de la influencia del sindicalismo revolucionario italiano ...
... trazos; la tendencia a la reiteración; la viveza en el estilo directo de los diálogos, y el uso, en fin, de un lenguaje arcaizante asimilan el romance a la poesía juglaresca lejos ya de los patrones ...
... y pueblo). Afín a la espiritualidad del coetáneo san Juan de Ávila, su lenguaje, sobre todo en sus sermones, es vital, maximalista y hasta hiperbólico. Sus censores lo interpretarán en sentido ...
... . (Biblioteca de la Universitat de Barcelona).IntroducciónFrancisco Javier Ayala-CarcedoSiendo el lenguaje, vehículo de la comunicación racional y en parte de la afectiva, una de las facultades ...
... su autora; la dificultad de transcribir este tipo de experiencias sublimes la obligó a recurrir a un lenguaje plagado de símbolos. Se trata, no obstante, de un texto de expresión sencilla y popular ...
... memorable y rompedor. De entrada, se alejó de toda tentación de retórica y grandilocuencia, recurrió a un lenguaje asequible, contemporáneo y directo, y, finalmente, optó por utilizar un tono sosegado ...
... ) a la Física es de una gran importancia. Fue el descubridor de la luz fría e introductor en el lenguaje internacional de la fotometría de la unidad de intensidad luminosa llamada candela, definida ...
... en sufrir las dificultades económicas, comenzaba a inquietarse. Y aquel pueblo encontró en el lenguaje directo de Savonarola, que predicaba en italiano, una explicación del malestar. En el infortunio ...
... surgió este nuevo género de expresión, denominado por María Cruz Seoane “el primer lenguaje constitucional español” y por el que Argüelles fue llamado El Divino. Defendió la libertad de imprenta ...
... limitó a la ejecución de la parte ornamental, de gran relevancia para la evolución posterior del lenguaje formal del arte barroco. En 1619, con anterioridad a la elaboración definitiva del proyecto ...
1.555 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información