... Campos. Una de sus ramas se estableció en la véase de Ayllón (Segovia).ArmasEn campo de oro una encina de sinople y dos lobos de sable atravesados al pie del tronco y encontrados. Bordura de sinople ...
... de 6 a 8° y superiores a 26° en julio; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm. Encina, alcornoque, jara y brezo. Pastos. Hortalizas, cereales y olivo. Ganados ovino, bovino y caprino ...
... 1919 en Bilbao por iniciativa de la Diputación Provincial a instancias de Juan de la Encina, que constituyó una de las primeras ocasiones en que los más importantes pintores contemporáneos franceses ...
... de azur sobre nubes; tercero, de gules y las cadenas de Navarra de oro; y cuarto, de plata, una encina de sinople y a sus lados dos abarcas de oro atadas con cordones de gules; por timbre, una corona ...
... entre 600 y 800 mm; vientos del N., cierzo. Tierras de cultivo, quejigo, rebollo y encina, eriales y pastos.LA LORASuperficie y población (2019)La LoraProvincia de BurgosFuente: Instituto Nacional ...
IntroducciónLinaje procedente del municipio de Deba (Guipúzcoa).ArmasEscudo partido: primero, de oro con una encina de sinopie frutada de oro y dos jabalíes de sable empinados al tronco, y segundo, de ...
... 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 800 mm. Tierras de cultivo, pino rodeno y encina.HistoriaEvolución demográfica: 1950/553 h., 1991/243 h.EconomíaCereales y vid. Ganados bovino ...
... de las marismas y Doñana, en Sierra Morena, donde aparecen amplias extensiones de bosque climácico de encina, asociado, en buena medida, sobre suelos silíceos, con alcornoques, quejigos y castaños ...
... e 20 a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado.HistoriaEl obispo de Astorga, Fernando (1157-1172), concedió el fuero de repoblación ...
... medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo, pino carrasco, encina y desarbolado.ArqueologíaPinturas rupestres del arte levantino en los abrigos del Mas de la Roca y de la Bonansa ...
... a 26° en julio; precipitaciones medias anuales entre 300 y 500 mm. Tierras de cultivo, encina y desarbolado. El extremo S. del término está incluido en el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel ...
... ; precipitaciones medias anuales entre 600 y 800 mm; vientos del N. y S. Pastos, matorral y encina. Cereales, olivo, vid, almendro, hortalizas, plantas forrajeras, patata y espárrago. Ganado ovino ...
... y superiores a 24° en julio; precipitaciones medias anuales de 400 a 600 mm. Matorral, encina y quejigo. Forrajes, hortalizas, frutales, cereal y olivo. Ganado porcino, ovino y bovino. Industria ...
... enero y de 22 a 24° en julio; precipitaciones medias anuales de 600 a 800 mm. Pino y encina. Cereales, plantas forrajeras, legumbres y patata. Ganados bovino, porcino y ovino. Avicultura. Fiestas ...
... y a 16° en julio; precipitaciones medias anuales entre 1.400 y 1.600 mm. Roble, encina y urce. Cereales, patata y vid. Ganados ovino, caprino y porcino. Avicultura. Minas de antracita. Industrias ...
... enero y de 20 a 22° en julio; precipitaciones médias anuales entre 400 y 600 mm. Encina y monte bajo. Céréales. Ganados ovino y bovino.Comprende Blascojimeno.HistoriaEvolución demografica: 1950/563 ...
... de oro. Las casas de Bérriz y Abadiano, y la de Guernica presentan las mismas armas: escudo de plata con una encina de sinople, frutada de oro, y al pie del tronco un lobo de sable andante cebado ...
... torre y, en lo alto de ella, una doncella contemplando la montería. Otros llevan: en campo de plata, una encina de sinople frutada de oro, y un lobo andante de sable y lampasado de gules atravesado ...
... ; precipitaciones medias anuales entre 600 y 1.000 mm. Tierras de cultivo, monte bajo (jara, retama), encina y rebollo.HistoriaEvolución demográfica: 1950/2.167 h., 1991/771 h.EconomíaCereales, vid ...
603 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información